CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 30 (EL UNIVERSAL).- A pesar de la reciente apreciación, el peso mexicano acumuló pérdidas durante septiembre, luego de dos meses de ganancias frente al dólar.
La depreciación del peso en el mes patrio estuvo relacionada, principalmente, con el temor que generó en los inversionistas las nuevas restricciones para contener el Covid-19, así como la incertidumbre por la política económica en Estados Unidos.
El dólar se vende esta tarde en 22.52 pesos en ventanillas de CitiBanamex, lo que significa una subida de 23 centavos durante septiembre, después de bajar 36 centavos en agosto y 71 centavos en julio.
En operaciones al mayoreo, el dólar se llegó a intercambiar, a mediados de septiembre, en menos de 21 pesos por primera vez en seis meses, aunque se fortaleció en los últimos días y cotiza en 22.06 unidades este miércoles.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
12 julio 2025
Hemos encontrado el primer narcosubmarino con Starlink. Es un nuevo paso en la logística de la droga
12 julio 2025
El mercado de los relojes de lujo de segunda mano estaba en crisis. Los aranceles de EEUU lo están reavivando
12 julio 2025
Hay quienes tienen problemas para conciliar el sueño y otros para mantenerlo: despertar en medio de la noche es algo habitual
12 julio 2025
El .es ha entrado en crisis: España es el caramelo preferido de los hackers
12 julio 2025
El batch cooking no es tan moderno: los neandertales lo inventaron hace 125.000 años con su “fábrica de grasa”
12 julio 2025
Las contraseñas más comunes e inseguras del mundo, expuestas en un revelador gráfico
12 julio 2025
Los mejores parques de atracciones de España: una selección de escapadas llenas de diversión y emociones fuertes
12 julio 2025
Acaba el Prime Day, pero todavía siguen los Súper Tecnoprecios de El Corte Inglés. Estas son cinco de sus mejores ofertas
12 julio 2025
Elon Musk ha dejado entrever su próximo objetivo: "los países que no fabriquen sus propios drones serán Estados vasallo"
12 julio 2025
Pensábamos que los objetos interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya llevamos tres
Publicaciones relacionadas