Este domingo, frente a Palacio Nacional, media docena de personas instalaron un par de mesas para recabar firmas para solicitar que se realice una encuesta para decidir si se enjuicia a expresidentes por presuntos actos de corrupción; aquí se formaron largas filas de peatones que desean firmar.
Debido a que en los alrededores del Zócalo de la Ciudad de México se han puesto mesas de diversos grupos solicitando la firma de los paseantes -desde militantes de Morena, youtubers, hasta integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)- esto ocasionó un altercado entre dos de estos, pues existe confusión sobre el formato que se debe de llenar y a quién se le entregarán las firmas.
Uno de los grupos acusó que algunas personas están recabando las firmas para entregárselas a diputados de Morena y que están usando un formato que no tiene sustento jurídico.
Debido a que así lo establece la Constitución, del 1 al 15 de septiembre se podrán recibir solicitudes para realizar una consulta ciudadana en la que se le pregunte a la población si desea que se enjuicie a expresidentes por actos de corruptos.
Esa solicitud la pueden hacer ciudadanos -quienes deben de juntar al menos 2% del padrón electoral-, los legisladores o el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ha mencionado que él se esperará al final del periodo permitido para tomar una decisión.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
5 julio 2025
Los CEOs tecnológicos han perfeccionado un arte absurdo: sonar inteligentes sin decir absolutamente nada
5 julio 2025
Una obra enfrente de casa es un sinvivir para todo el mundo. China tiene una solución: cúpulas inflables
5 julio 2025
China ha estrenado su primer parque solar flotante en el mar: paneles que suben y bajan con la marea
5 julio 2025
Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 5 de julio
5 julio 2025
La industria de la IA se ha convertido en una especie de 'Juego de Tronos'. Y eso revela una verdad preocupante para su futuro
5 julio 2025
China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala
5 julio 2025
Qué son las tormentas solares y por qué la sociedad se ha vuelto tan vulnerable a algo que lleva ocurriendo millones de años
5 julio 2025
El Prime Day está a la vuelta de la esquina y MediaMarkt y El Corte Inglés lo saben. Cinco ofertas disponibles en las dos tiendas
5 julio 2025
Mejores películas en Netflix: 24 títulos para no pasar horas y horas rebuscando en el inmenso catálogo de la plataforma
5 julio 2025
El misterio de los 400 millones de usuarios perdidos en Windows: su uso se está desplomando y nadie sabe por qué
5 julio 2025
Los CEOs tecnológicos han perfeccionado un arte absurdo: sonar inteligentes sin decir absolutamente nada
5 julio 2025
Una obra enfrente de casa es un sinvivir para todo el mundo. China tiene una solución: cúpulas inflables
5 julio 2025
China ha estrenado su primer parque solar flotante en el mar: paneles que suben y bajan con la marea
5 julio 2025
Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 5 de julio
5 julio 2025
La industria de la IA se ha convertido en una especie de 'Juego de Tronos'. Y eso revela una verdad preocupante para su futuro
5 julio 2025
China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala
5 julio 2025
Qué son las tormentas solares y por qué la sociedad se ha vuelto tan vulnerable a algo que lleva ocurriendo millones de años
5 julio 2025
El Prime Day está a la vuelta de la esquina y MediaMarkt y El Corte Inglés lo saben. Cinco ofertas disponibles en las dos tiendas
5 julio 2025
Mejores películas en Netflix: 24 títulos para no pasar horas y horas rebuscando en el inmenso catálogo de la plataforma
5 julio 2025
El misterio de los 400 millones de usuarios perdidos en Windows: su uso se está desplomando y nadie sabe por qué
Publicaciones relacionadas