Viernes, 13 de noviembre de 2020 12:31 | CDMX – EDOMEX | EDOMEX-CFE
NAUCALPAN, Méx., noviembre 13 (EL UNIVERSAL).- Las Torres de Satélite, patrimonio artístico de la nación, han permanecido a oscuras y en penumbras por presuntos adeudos por 5 millones 400 mil pesos a Comisión Federal de Electricidad (CFE), afirmó Cuauhtémoc Rodríguez Gracia, de Fomento Cultural Torres de Satélite A.C.
La CFE, que cortó la luz desde 2018, «nos informó que el adeudo por suministro de energía eléctrica suma 5 millones 400 mil pesos desde 2009; de este monto 3 millones de pesos son del Gobierno del Estado de México y 2 millones 400 mil del ayuntamiento, indicó el arquitecto Cuauhtémoc Rodríguez en conferencia de prensa.
Esta escultura urbana, creada en 1957 por Luis Barragán y Mathias Goeritz, durante 62 años no ha tenido luz pues solo ha estado iluminada por períodos cortos, si acaso por dos meses, por lo que el presunto adeudo es injusto, refirió Rodríguez. EL UNIVERSAL solicitó versión de este tema a la CFE, que hasta el momento no ha dado respuesta.
Para iluminar esta obra monumental, Fomento Cultural Torres de Satélite obtuvo un donativo de la empresa Osram de luminarias, por un costo de 9 millones de pesos, así como un proyecto de iluminación del arquitecto Gustavo Avilés, que costaría 2 millones de pesos; donaciones que están en riesgo de perderse si no se aplican este año, afirmó Rodríguez Gracia.
Este proyecto de iluminación está avalado por el Colegio de Arquitectos y al aplicarse con el proyecto de Gustavo Avilés, Naucalpan se convertirá en «Ciudad Luz».
Se urgió a que la CFE, autoridades del Estado de México y de Naucalpan lleguen a un acuerdo para restablecer el servicio de energía eléctrica a las Torres de Satélite, señaló el presidente de Fomento Cultural Torres de Satélite.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
4 julio 2025
No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado
4 julio 2025
Se suponía que los agentes iban a por a la IA en otra dimensión en 2025. Como con otras cosas de la IA, solo se suponía
4 julio 2025
Xiaomi intentará repetir en 2027 lo que le funcionó con los móviles: que los europeos olviden que necesitan coches caros
4 julio 2025
Si pensabas que vivir en Japón ya era un lujo, espera a ver la última casa firmada por Aston Martin
4 julio 2025
Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite
5 julio 2025
Los KC-135 llevan décadas repostando aviones. Ahora EEUU quiere que también lancen drones para protegerse
5 julio 2025
Amazon no se espera al Prime Day y lanza algunos de los mejores chollos en packs de Echo, Ring y Fire TV stick
5 julio 2025
Los matemáticos llevan siglos intentando resolver el misterio del 'Vitruvio' de Da Vinci. La respuesta estaba a la vista
4 julio 2025
Enviar un correo a una empleada de baja le ha costado 1.500 euros a una empresa: ya no importa si respondes o no
4 julio 2025
Mientras Francia y Suiza apagan reactores por el calor, España sigue generando electricidad. La diferencia está en la previsión
4 julio 2025
No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado
4 julio 2025
Se suponía que los agentes iban a por a la IA en otra dimensión en 2025. Como con otras cosas de la IA, solo se suponía
4 julio 2025
Xiaomi intentará repetir en 2027 lo que le funcionó con los móviles: que los europeos olviden que necesitan coches caros
4 julio 2025
Si pensabas que vivir en Japón ya era un lujo, espera a ver la última casa firmada por Aston Martin
4 julio 2025
Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite
5 julio 2025
Los KC-135 llevan décadas repostando aviones. Ahora EEUU quiere que también lancen drones para protegerse
5 julio 2025
Amazon no se espera al Prime Day y lanza algunos de los mejores chollos en packs de Echo, Ring y Fire TV stick
5 julio 2025
Los matemáticos llevan siglos intentando resolver el misterio del 'Vitruvio' de Da Vinci. La respuesta estaba a la vista
4 julio 2025
Enviar un correo a una empleada de baja le ha costado 1.500 euros a una empresa: ya no importa si respondes o no
4 julio 2025
Mientras Francia y Suiza apagan reactores por el calor, España sigue generando electricidad. La diferencia está en la previsión
Publicaciones relacionadas