Jueves, 3 de septiembre de 2020 12:41 | Finanzas | MÉXICO-EU
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 3 (EL UNIVERSAL).- El valor de los productos de exportación mexicanos durante enero-julio de 2020 colocaron a México en el primer lugar de la lista de los proveedores de Estados Unidos, de acuerdo con las cifras de la oficina de Censo estadounidense.
En dicho período el valor de las exportaciones mexicanas al mercado estadounidense ascendieron a 173 mil 144 millones de dólares, mientras que las importaciones sumaron 117 mil 483 millones de dólares.
«Entre enero y julio de 2020, el valor total del comercio entre México y Estados Unidos ascendió a más de 290 mil millones de dólares, lo que nos posiciona como su principal socio comercial. Seguiremos trabajando para fortalecer el comercio exterior de México uno de los motores de nuestra economía», dijo la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora en un tuit.
Dijo que México exportó a Canadá de enero a julio 148 mil 400 millones de dólares, mientras que importó 140 mil 100 millones de dólares, un total 288 mil 500 millones de dólares.
Sin embargo, las exportaciones chinas hacia el mercado estadounidense siguen al alza, ya que mientras en junio de 2020 sumaron 37 mil 639 millones de dólares, en julio aumentaron a 40 mil 657 millones de dólares.
Mientras que México va por debajo de esas cifras con 25 mil 804 millones de dólares en junio y 29 mil 88 millones de dólares en julio. Pero, en los primeros meses del 2020 las exportaciones mexicanas fueron mucho mayores a las de China, por el impacto del Covid-19 en la economía asiática.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
16 mayo 2025
Elon Musk pidió calma y aguantar las acciones de Tesla. Su presidenta hizo lo contrario y ha ganado 230 millones de dólares
16 mayo 2025
Nadie ha sido consciente del peligro de algunos vuelos comerciales en EEUU. Un teléfono apagado tres años tiene la culpa
16 mayo 2025
Los meteorólogos llevan días avisando de que el sur de España llegaría a los 35 grados este domingo. El Sahara tenía otra idea
16 mayo 2025
Cómo crear y compartir un paquete de stickers en WhatsApp sin necesidad de webs o aplicaciones de terceros
16 mayo 2025
Tesla confía en el robotaxi como su próximo negocio milmillonario. China ya está en conversaciones para adelantarse en Europa
17 mayo 2025
EEUU y China están envueltos en un polémica por unos dispositivos renovables: lo que sabemos (y, sobre todo, lo que no sabemos) hasta ahora
17 mayo 2025
Se está escribiendo menos ciencia ficción que nunca, y la culpa no la tiene ni la falta de ideas ni la falta de lectores
16 mayo 2025
Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 17 de mayo
16 mayo 2025
Llevamos años tratando de recuperar la concentración usando ruido blanco. Estos investigadores creen que estamos autosaboteándonos
16 mayo 2025
OpenAI acaba de lanzar su nuevo agente de programación. Lo interesante es lo que puede hacer cuando nadie lo mira
16 mayo 2025
Elon Musk pidió calma y aguantar las acciones de Tesla. Su presidenta hizo lo contrario y ha ganado 230 millones de dólares
16 mayo 2025
Nadie ha sido consciente del peligro de algunos vuelos comerciales en EEUU. Un teléfono apagado tres años tiene la culpa
16 mayo 2025
Los meteorólogos llevan días avisando de que el sur de España llegaría a los 35 grados este domingo. El Sahara tenía otra idea
16 mayo 2025
Cómo crear y compartir un paquete de stickers en WhatsApp sin necesidad de webs o aplicaciones de terceros
16 mayo 2025
Tesla confía en el robotaxi como su próximo negocio milmillonario. China ya está en conversaciones para adelantarse en Europa
17 mayo 2025
EEUU y China están envueltos en un polémica por unos dispositivos renovables: lo que sabemos (y, sobre todo, lo que no sabemos) hasta ahora
17 mayo 2025
Se está escribiendo menos ciencia ficción que nunca, y la culpa no la tiene ni la falta de ideas ni la falta de lectores
16 mayo 2025
Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 17 de mayo
16 mayo 2025
Llevamos años tratando de recuperar la concentración usando ruido blanco. Estos investigadores creen que estamos autosaboteándonos
16 mayo 2025
OpenAI acaba de lanzar su nuevo agente de programación. Lo interesante es lo que puede hacer cuando nadie lo mira
Publicaciones relacionadas