La paz pública no se decreta desde un escritorio, se construye desde el territorio: Daniel Serrano

- El alcalde de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano encabezó la II Jornada por la Paz en la colonia Infonavit Norte, donde hubo mesas de atención de la administración municipal.
Alicia Rivera
En la II Jornada Por la Paz celebrada en Infonavit Norte, el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano aseguró que estas acciones forman parte de los cuatro Ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que consisten en atender las causas que generan violencia e inseguridad, a través de la coordinación de los tres niveles de gobierno.
Ante Iván Bello Cruz, secretario técnico de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del Gobierno, el edil apuntó que “en Cuautitlán Izcalli estamos conscientes de que la paz pública no se decreta desde un escritorio, sino que esta se construye día con día desde el territorio, comenzando desde la atención a sus causas con acciones y resultados”.
Explicó que las Mesas de Construcción por la Paz, se estarán realizando al menos una vez al mes en diferentes comunidades de todo el territorio municipal, para sembrar la semilla de la paz en Cuautitlán Izcalli, de manera conjunta con la ciudadanía.
Acompañado por Sargento Alexis Ventura Mendoza, representante de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena); Katia Liszeth Esquivel Ochoa, de la Coordinación Regional de la Guardia Nacional y Xóchitl Ramos García de la Secretaria del Bienestar, aseguró que en Cuautitlán Izcalli no habrá́ ningún titubeo para transformar «nuestra realidad social”.
Especificó que, para lograrlo, no basta con el esfuerzo que hacen las autoridades de los tres niveles de gobierno, sino que es necesario que también se sume la ciudadanía.
Las Jornadas por la Paz, buscan recuperar la armonía en las calles y los hogares, que permanezca en las instituciones educativas, los centros de trabajo y en todos los lugares de convivencia, donde el diálogo, la educación, la solidaridad, las actividades recreativas y la conciencia social sean las vías idóneas para evitar conflictos que puedan escalar en actos de violencia que afecten la seguridad pública.
