
Nezahualcóyotl: Una ciudad que clama por justicia y soluciones
Nezahualcóyotl, una ciudad vibrante y luchadora, enfrenta un panorama desolador que sus habitantes viven a diario: inseguridad, inundaciones, acumulación de basura y caos vial. Estas no son solo quejas ciudadanas, sino heridas profundas en el corazón de una comunidad que exige ser escuchada.
Bajo la administración de Adolfo Cerqueda Rebollo, del partido Morena, los problemas persisten, y la desconexión entre las autoridades y los ciudadanos se agrava, dejando un sabor amargo de promesas incumplidas. La inseguridad en lugares como Calle 7, en la frontera con Iztacalco, es una realidad que asfixia. Los vecinos la describen como una «tierra de nadie», donde la falta de operativos efectivos perpetúa el miedo. (cuadro 1).
A pesar de los convenios para mejorar la inteligencia policial, las calles siguen siendo un campo de batalla para quienes las transitan. ¿Cómo puede prosperar una ciudad cuando sus habitantes temen salir de sus hogares?
Las inundaciones son otro drama recurrente. (cuadro 2)
Según el Atlas de Inundaciones 2025, Nezahualcóyotl tiene 98 puntos críticos, agravados por una urbanización caótica, calles destrozada con baches y hoyos en los hoyos, drenajes colapsados y basura acumulada. Cada temporada de lluvias trae consigo no solo agua, sino desesperación, como la que expresa Gilberto García, quien lleva 40 años enfrentando aguas negras, lodo y pérdidas. La falta de infraestructura adecuada no es solo una falla técnica; es un abandono de la dignidad de los nezahualcoyotlenses.
La basura, visible en cada esquina, no solo afea la ciudad, sino que tapa drenajes y empeora las inundaciones. Publicaciones recientes, como las de La Jornada, reportan que las lluvias han colapsado el sistema de recolección, dejando toneladas de desechos en las calles. Aunque Cerqueda ha impulsado la entrega de nuevos camiones recolectores, estas medidas parecen insuficientes frente a un problema estructural que requiere una visión a largo plazo. El caos vial en las zonas limítrofes con Ecatepec y Gustavo A. Madero refleja una falta de coordinación metropolitana. Las avenidas se convierten en trampas de tiempo, robando horas a los ciudadanos. Y en la sombra, las denuncias de corrupción —desvío de recursos, sobornos, nepotismo— alimentan la desconfianza. Aunque no hay pruebas concretas recientes, la percepción ciudadana, expresada en protestas como el bloqueo de policías en Avenida Chimalhuacán, señala un hartazgo generalizado. Cerqueda, quien asumió la presidencia municipal en 2022 y fue reelecto para el periodo 2024-2027, ha promovido iniciativas como la mejora de servicios públicos y la coordinación con el gobierno federal para atender el sistema del metro afectado por lluvias. Sin embargo, las críticas no cesan: desde abucheos en el 62° aniversario del municipio hasta demandas por la falta de agua y seguridad, los ciudadanos exigen resultados tangibles.
Adolfo Cerqueda y Morena deben escuchar a los ciudadanos, trabajar con ellos y abordar de raíz la inseguridad, las inundaciones y el caos vial, no solo con promesas, sino con acciones concretas. Es urgente una gestión transparente que combata la corrupción y garantice que los recursos se destinen a resolver los problemas reales de Nezahualcóyotl, devolviendo la confianza a sus habitantes. Neza merece un liderazgo que no solo gestione, sino que transforme. Auxilio maestra Delfina grita la ciudadanía, la ciudad no es solo un punto en el mapa; es el hogar de millones que luchan por un futuro digno y también votan.
Cuadro 1: Estadísticas de Robos y Homicidios en Nezahualcóyotl y Contexto Nacional
INDICADOR | NEZAHUALCÓYOTL (2025) | CONTEXTO NACIONAL (2023-2024) |
Robo de vehículos | -44% (reducción reportada) | 77.5% de delitos son robos/asaltos |
Armas aseguradas | +200 | 70% de armas en delitos provienen de EE.UU. |
Homicidios (por 100,000 hab.) | No disponible específicamente | 19.3 (2024, nacional) |
Homicidios totales (Feb. 1-24, 2024) | No disponible específicamente | 1,567 (Estado de México, 7 estados concentran 54%) |
Feminicidios | No disponible específicamente | No disponible específicamente |
Nota: La falta de datos específicos para Nezahualcóyotl en 2025 refleja la opacidad en la información municipal.
Los datos nacionales y del Estado de México ofrecen un contexto.
Cuadro 2: Estadísticas de Inundaciones en Nezahualcóyotl (2021-2024)
AÑO | SITIOS AFECTADOS | COLONIAS AFECTADAS | POBLACIÓN AFECTADA | DETALLES CLAVE |
2021 | ~50 sitios | Las Águilas, Manantiales, Ampliación Las Águilas, Benito Juárez, Vicente Villada | ~200 viviendas | Inundaciones de hasta 90 cm; colector Kennedy insuficiente; 25 hogares con pérdidas materiales. |
2022 | No datos específicos | No reportado | Falta de información detallada | reportes genéricos de lluvias intensas. |
2023 | 85 sitios (Edomex) | 89 colonias (32 municipios, incluye Neza) | 9,207 (Edomex) | Neza entre los más vulnerables; red de drenaje colapsada por antigüedad. |
2024 | ~40 sitios | Bosques de Aragón, Impulsora, Ciudad Lago, Valle de Aragón, Plazas de Aragón | No cuantificado | Lluvia de 30 l/m² (estándar: 10 l/m²); 40 viviendas y 20 calles afectadas; FES Aragón inundada. |
Notas:
- La falta de datos específicos para 2022 refleja opacidad en los reportes municipales.
- En 2024, más de 23 mil personas en el Estado de México fueron afectadas por inundaciones, con Neza como uno de los municipios más vulnerables.
- Las inundaciones son agravadas por el colector Kennedy y el Túnel Interceptor Río de los Remedios, cuya operación no está coordinada con el municipio.
