Estado de México

El gobierno del PRI en La Paz condiciona agua a cambio del voto

-Utilizan los recursos públicos
-Usan a la policía para intimidar a los contrarios
Por Arturo Morales
Los Reyes La Paz, 22/05/2024

Los servicios municipales que estuvieron descuidados por años, ahora se despliegan masivamente a cambio del voto y la colocación de lonas de apoyo a la candidata del PRI, PAN y PRD a la presidencia municipal de Los Reyes La Paz, Cristina González Cruz, denunciaron vecinos, así como dirigentes de la coalición Morena, PT y PVEM a la alcaldía de esta localidad.

«Lo que no hicieron en dos años y meses, lo quieren resolver en un mes, es evidente que hay un sesgo a favor de la candidata oficial del municipio, pues hay una repentina activación de obras públicas y servicios como el suministro de agua y el mantenimiento de fosas sépticas.

Los carros de basura, el Organismo Público Descentralizado de Agua, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS), así como personal de catastro, todos andan en campaña haciendo ese servicio, es la parte que nos lastima, no pueden utilizar el erario público, no se puede utilizar la Administración Pública», dijo el representante de Morena para la región oriente del Estado de México, Tranquilino Lagos Buenabad.

Por su lado, el vecino de la colonia Lomas de San Sebastián, Manuel Mejía, denunció que «a nosotros por ser de un partido que no les conviene (Morena), nos rechazan…, nos hacen la indicación que sí nos dejan el agua, siempre y cuando quitemos nuestras lonas porque nosotros somos como un bicho raro para ellos, no es posible que nos condicionen el servicio».

Más adelante, Lagos Buenabad, destacó que también se ha hecho uso de la policía municipal para intimidar a la oposición y proteger a las brigadas de campaña de González Cruz, «de esta manera está demostrado que hay una elección con un derroche indiscriminado de recurso público municipal, dinero para favorecer a la aspirante priista, en tanto que la intimidación y la compra de voluntades es el sello principal de la candidata de la coalición del PRIANRD».

Estos posibles delitos electorales han sido denunciados por la coalición «Sigamos Haciendo Historia», encabezada por Morena, pues manifestaron que se trata de una elección inequitativa con el uso de recursos municipales «para favorecer a la candidata del PRIANRD», por lo que señalaron que han presentado ya las denuncias ante las instituciones correspondientes en espera de que castiguen las irregularidades.

Según los denunciantes, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) tiene múltiples observaciones sin aclarar por parte del Ayuntamiento de La Paz: en el año 2021, no se justificaron cerca de 105 millones de pesos; y en 2022, la cifra ascendió a aproximadamente 655 millones de pesos.

Mostrar más
Botón volver arriba