Estado de México

CRM: mayor presupuesto para que CS y hospital La Perla mejoren atención

-Sector salud en Nezahualcóyotl da atención a otros municipios
-Firma convenio para atender derechos de la comunidad LGBTTTIQ+
Por Arturo Morales
Nezahualcóyotl, Estado de México, 21/05/2024

La candidata a diputada local por la alianza Morena, PT y PVEM, Carmen de la Rosa Mendoza, informó que los 13 Centros de Salud y el hospital de La Perla en este municipio requieren un aumento en su presupuesto para mejorar la atención a los pacientes.

«Estas instalaciones pasarán a ser administradas por la Federación para enfrentar la falta de inversión y mantenimiento dejada por las anteriores autoridades de salud en el gobierno estatal», destacó la aspirante quien añadió que de ganar la diputación pondrá especial atención en este rubro que es una de las demandas más sentidas de la población.

Los ex gobernadores, Eruviel Ávila Villegas y Alfredo Del Mazo Maza, dejaron inconclusos 10 hospitales, entre ellos el Instituto Oncológico de Ecatepec, «bajo la administración estatal anterior, el sector salud sufrió de un notable abandono, con una infraestructura deteriorada y un déficit de medicamentos, querían privatizar este servicio, dejando a los ciudadanos sin acceso a la salud pública adecuada,» afirmó.

La morenista destacó que el sector salud en Nezahualcóyotl, no solo atiende a los locales, sino también a ciudadanos de Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, Chicoloapan y la Ciudad de México, «además el gobierno Federal también se enfocará en la recuperación de hospitales que están en obra negra en varios municipios, entre ellos Ecatepec, Tlalnepantla y Zumpango, es imperativo que estos hospitales se completen para ofrecer servicios médicos esenciales a más comunidades».

La candidata recibió peticiones de la Comunidad LGBTTTIQ+ para asegurar una mejor atención en el sector salud, con quienes firmó un convenio para atender los derechos de este grupo de la población, «es fundamental garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su orientación sexual o identidad de género, reciban la atención médica que merecen».

Mostrar más
Botón volver arriba