Las zonas tropicales de América Central y del Sur son las más afectadas con un desplome del 94%
Un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) afirmó que el mundo perdió más de dos tercios de los vertebrados en menos de 50 años; las zonas tropicales de América Central y del Sur son las más afectadas con un desplome del 94%.
El documento afirma que la actividad humana que genera la sociedad de consumo degradó tres cuartas partes de las tierras y el 40% de los océanos. La deforestación y la expansión agrícola son claves para explicar la desaparición del 68% de los vertebrados entre 1970 y 2016.
El informe alerta del riesgo de futuras pandemias, a medida que el hombre extiende su presencia y entra en contacto con animales salvajes. El documento elaborado cada dos años por WWF International en colaboración con la Zoological Society de Londres, destaca que la principal causa de la pérdida de biodiversidad es la modificación de las tierras, especialmente cuando la industria convierte los bosques en granjas o explotaciones agrícolas, destruyendo el hábitat de los animales salvajes. A esto se suma las especies invasivas y la contaminación.
La investigación, publicada en la revista Nature, sostiene que reducir el derroche alimentario y favorecer dietas más sanas y más favorables para el medioambiente podría “doblegar la curva” de esta degradación.

Con información de adn40
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
13 mayo 2025
Dreame X50 Master, análisis: olvidarse del aspirador durante un mes, y que mantenga la casa limpia, es posible
13 mayo 2025
Crees que tu vuelo lo gestiona una aerolínea, pero en realidad manda un gigante silencioso desde Ciudad Lineal: Amadeus
13 mayo 2025
Existe un pacto de no proliferación de armas nucleares. En 2025 lo que necesitamos es uno que evite los robots asesinos
13 mayo 2025
Las llamadas de SPAM son incesables en España. El Gobierno quiere acabar con ellas antes de verano
13 mayo 2025
La paradoja energética de China: un 'electroestado' que sigue alimentándose de carbón
13 mayo 2025
Amazon sube la apuesta en deporte en directo: ofrecerá gratis partidos de NBA y WNBA para sus usuarios en España
13 mayo 2025
En Inglaterra hay un colectivo que ha empezado a cultivar marihuana y está invirtiendo en plantaciones: la policía
13 mayo 2025
Android 16 estrena uno de los rediseños más importantes en la historia del sistema de Google. Así es Material 3 Expressive
13 mayo 2025
20 años después, si quieres encontrar algo en Internet lo buscas en Reddit
13 mayo 2025
Samsung Galaxy S25 Edge: lograr el Galaxy más delgado del mundo pone el foco en qué tal aguantará la batería
13 mayo 2025
Dreame X50 Master, análisis: olvidarse del aspirador durante un mes, y que mantenga la casa limpia, es posible
13 mayo 2025
Crees que tu vuelo lo gestiona una aerolínea, pero en realidad manda un gigante silencioso desde Ciudad Lineal: Amadeus
13 mayo 2025
Existe un pacto de no proliferación de armas nucleares. En 2025 lo que necesitamos es uno que evite los robots asesinos
13 mayo 2025
Las llamadas de SPAM son incesables en España. El Gobierno quiere acabar con ellas antes de verano
13 mayo 2025
La paradoja energética de China: un 'electroestado' que sigue alimentándose de carbón
13 mayo 2025
Amazon sube la apuesta en deporte en directo: ofrecerá gratis partidos de NBA y WNBA para sus usuarios en España
13 mayo 2025
En Inglaterra hay un colectivo que ha empezado a cultivar marihuana y está invirtiendo en plantaciones: la policía
13 mayo 2025
Android 16 estrena uno de los rediseños más importantes en la historia del sistema de Google. Así es Material 3 Expressive
13 mayo 2025
20 años después, si quieres encontrar algo en Internet lo buscas en Reddit
13 mayo 2025
Samsung Galaxy S25 Edge: lograr el Galaxy más delgado del mundo pone el foco en qué tal aguantará la batería
Publicaciones relacionadas