Opinión

ANÁLISIS 

Tomás Flores Rosales 

Presidencialismo mexicano casi intacto , siempre imperfecto . 

Luego entonces el Sistema Político Mexicano cambia pero no se transforma .

Andrés Manuel López Obrador y su final de sexenio clonado a sus seis de sus antecesores en Palacio Nacional .

Bartlett , Ayotzinapa , Ejército y Prensa sus vicisitudes . 

Publicaciones relacionadas

• Delfina , urgencias 

SÍNTESIS POLÍTICA 

• La “mañanera” de Xóchitl Gálvez y el rating .

El sistema político mexicano está tan arraigado que la insistente y trillada versión del gobierno federal actual en el sentido de que “no somos iguales” se desvanece a la misma velocidad que en administraciones priistas y panistas pasadas se diluyeron sus respectivos eslóganes.

  Es decir : el fenómeno de fin de sexenio, como se observa no tendrá variaciones respecto a las rectas finales de sus antecesores .

    1.- La figura presidencial de José López Portillo al final de su periodo fue denostada .

   2.- La figura presidencial de Miguel de La Madrid al final de su periodo perdió toda sustancia social .

   3.- La figura presidencial de Carlos Salinas de Gortari al final de su periodo casi fue aniquilada .

   4.- La figura presidencial de Ernesto Zedillo Ponce de León al final de su periodo quedó debilitada .

   5.- La figura presidencial de Vicente Fox Quezada , al final de su periodo fue ninguneada .

   6.- La figura presidencial de Enrique Peña Nieto al final de su periodo aún es cuestionada .

   La figura presidencial de Andrés Manuel López Obrador tiende a quedar como cualesquiera de las descritas , por una simple razón que hasta el más bisoño analista político podría discernir : 

   a).- El Sistema Político Mexicano no ha experimentado los cambios y variaciones suficientes para presumir su maduración a una distancia apenas de unos 18 años de haberse derrocado al terco y escabroso priismo que lo arraigó por casi 70 años hasta la médula nacional . 

   Por eso Andrés Manuel López Obrador , como se ha sugerido en este espacio , tendrá que pagar sus desavenencias de carácter presidencial y político antes de que abandone Palacio Nacional .

   A.- La prensa que agravia es la prensa que lo agraviará .

   B.- El cinismo para con Manuel Batlett metido hasta tuétano de la administración pública de su gobierno se le revertirá , y

   C.- Y la promesa incumplida de esclarecer de manera contundente el asunto de los 43 jóvenes estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa será el otro talón de Aquiles del Presidente , aderezado este último con la innecesaria acción de empoderar al Ejército sin haber necesidad de hacerlo cuando la institución castrense siempre ha sido poderosa .

   Habría que atestiguar el tramo último del sexenio que se avizora , la intentona de entregar la banda presidencial a cualquier precio político a su correligionaria partidista , expresión política similar, igual , casi la copia perfecta de lo que hicieron sus seis antecesores enumerados en el párrafo tercero de este análisis .

   De tal suerte que el Sistema Político Mexicano cambia pero no se transforma y, su ramificación más inmediata, el presidencialismo , continúa casi intacto , igual de imperfecto .

   Por eso la insistencia aquí relativa a que la gobernadora del Estado de México , Delfina Gómez Álvarez, deberá adaptarse a su auténtica forma de ejercer la titularidad del Ejecutivo estatal , alejada de Palacio Nacional , deberá de concretarse de manera sutil y gradual en los próximos 8 meses cuya cuenta regresiva inicia hoy jueves es de una u otra forma , sustancial no para la salud de su propia labor , sino para beneficio de millones de mexiquenses, hombres y mujeres , que han depositado su confianza en la mandataria , sobre todo porque cualquiera indexación de las administraciones estatales a la federal se convierte en riesgos latentes .

   Es decir : concluye el sexenio presidencial , se debilitan los gobiernos estatales indexados , como el que hasta el momento ha enseñado la mandataria a las y los gobernados que en su número equivale a la demografía de un país entero .

   Involucrar al Presidente de la República en presuntas maniobras cercanas al narcotráfico en cualquiera de sus etapas de su lucha por el poder , no debe de sorprender ni al mandatario ni a su círculo que lo ha acompañado desde siempre , fincando esta reflexión en que en cualquiera sociedad del mundo la autoridad proyecta su entorno . Y México vive el fenómeno de los poderes en la sombra que tratadistas de gran calado lo habrán de justificar en su momento , no a favor del poder total , sino en beneficio de las y los gobernados .

   Entiéndase , pues . 

SÍNTESIS POLÍTICA 

 Conocedores en medir el rating destacan , como lo reveló el rotativo mexicano El Universal , en su sección “Bajo Reserva “, que:

“Nos hacen ver que, a la candidata del PRI, PAN y PRD a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, no le ha ido nada mal en la difusión de sus conferencias matutinas a través de las benditas redes sociales. Ayer, nos comentan, doña Xóchitl superó en la red X el número de espectadores que tuvo el presidente, López Obrador, pues, mientras ella logró casi 80 mil espectadores en su transmisión, la mañanera del titular del Ejecutivo captó el interés de 46 mil ciudadanos. En los “me gusta”, la candidata opositora también superó al presidente López Obrador, pues hasta anoche ( antier ) sumaba 6 mil 268, contra los 5 mil 806 del mandatario. Habrá que ver si las cifras de audiencia de la candidata opositora crecen en otras redes sociales, y no olvidar que la mañanera también es transmitida por algunos canales de televisión. En 2024, nos dicen, la pelea también es por el rating.

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba