Ciencia y TecnologíaEntretenimiento

La CDMX aprovechó el simulacro nacional para probar Cell Broadcast: el servicio de alertas para celular sin internet puede llegar en 2024

Durante el informe para presentar los resultados del segundo simulacro nacional de 2023, se reveló que la CDMX realizó pruebas con Cell Broadcast, y que la tecnología puede llegar a implementarse en la zona del Valle de México a partir del próximo año.

En la sesión de preguntas y respuestas, la reportera Hilda Castellanos cuestionó a los funcionarios sobre la forma en que este servicio operaria. A manera de respuesta, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX, dijo que la ciudad lleva tres años trabajando en su implementación, específicamente para el alertamiento sísmico, de la misma forma en que funcionan los altavoces en la capital.

Peña Merino detalló que actualmente son dos implementaciones que se están analizando: en la Ciudad de México, donde se espera que Cell Broadcast esté en «posibilidades de distribuirse» a los usuarios a partir de enero de 2024 y el de su uso a nivel nacional, administrado directamente por el Gobierno Federal.

Esto contrasta con lo dicho a finales de 2022 por Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil, quien en ese entonces declaró que no se tenían planes para implementar un alertamiento en todo el país, sino que estaba centrado únicamente en las zonas de alto riesgo.

Peña Merino también adelantó que actualmente las dos empresas más grandes de telefonía celular en el país, que serían Telcel y AT&T, son las que están en condiciones de comenzar a utilizar Cell Broadcast con sus usuarios.

Antena

Por su parte Juan Manuel García Ortegón, coordinador del C5, confirmó que el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), ya hizo una evaluación del sistema. Para esto se envió un mensaje hacia el C5 de la CDMX con el texto de la alerta, mismo que se proporcionaría a las operadoras.

García Ortegón también añadió que una empresa de telefonía ya hizo pruebas en algunos de sus dispositivos seleccionados, con la intención de verificar que su infraestructura está en posibilidades de realizar «la parte final del servicio«, es decir, enviar las alertas a los teléfonos de los usuarios.

Así funciona Cell Broadcast

Tras enviarse la notificación a los equipos, estos entran en un modo llamado «SMS Flash«, en el que se encienden de forma intermitente tanto el flash de la cámara trasera como la pantalla del dispositivo, mostrando también el mensaje en cuestión.

Este tipo de alertamientos, dijo el funcionario, es el mismo que se utiliza en otras partes del mundo, como Chile, Japón o Estados Unidos, no solo para alertamiento sísmico, sino también para mensajes de alerta Amber o de fenómenos meteorológicos.

Mensaje Alerta

Para poder funcionar, García Ortegón comentó que los equipos tienen que estar conectados a una antena de telefonía celular, pero no se necesita ni saldo o datos, además de que es más eficiente al no pasar por terceros, garantizando también tiempos de respuesta adecuados.

En el caso de la CDMX, el mensaje de alerta de sismo aplicaría únicamente para los celulares que se encuentren en la región del Valle de México.

La implementación de Cell Broadcast en México

En México Cell Broadcast ha visto un lento avance e implementación.

Ya en 2015 se intentó realizar una reforma en la Ley Federal de Telecomunicaciones para su uso, pero se perdió en el proceso legislativo del Senado de la República.

El avance más reciente en este tema fue por parte de Protección Civil Nacional, que adelantó que contaba con todos los elementos técnicos necesarios para comenzar a enviar alertas, pero aún debía implementarse la parte técnica por parte de los operadores.

Eso sí, la llegada de Cell Broadcast no puede tardar demasiado, pues para enero de 2025 el servicio debe estar funcionando en México en operadoras como Telcel, Movistar y AT&T.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba