Ultimas Noticias

"No necesitan 500 millones de dólares para vivir": Mick Jagger se niega a dejar una herencia millonaria a sus ocho hijos

Mick Jagger, el mítico líder de los Rolling Stones, acaba de cumplir 82 primaveras y lo ha hecho con la misma energía que ha exhibido cada vez que subía a los escenarios desde los años 60. A diferencia de otras figuras públicas de edad avanzada, Jagger no quiere ni oír hablar de retirarse ni de organizar una ostentosa herencia, sino de seguir disfrutando de la vida y de pensar en cómo su fortuna puede servir a otros.

Con una riqueza estimada en más de 600 millones de dólares según el medio Celebrity Net Worth, podría pensarse que sus ocho hijos ya tienen el futuro asegurado. Sin embargo, Jagger sorprendió al declarar en una entrevista para The Wall Street Journal que no tiene intención de garantizarles una vida de lujo sin esfuerzos propios. Según sus palabras textuales: «Los chicos no necesitan 500 millones de dólares para vivir bien. Anda ya”.

El incombustible Jagger. Mick Jagger es padre de ocho hijos fruto de varias relaciones. Sin embargo, eso no impide que el millonario artista no contemple dejarles toda su fortuna. Según el recuento de bienes elaborado por Celebrity Net Worth, el patrimonio de Jagger incluye propiedades en Londres, Nueva York, una villa en la isla Moustique y un castillo en la región francesa de Touraine. Una de sus últimas adquisiciones fue una casa de 1,98 millones de dólares en Lakewood Ranch en Florida.

Además, debido a su incombustible creatividad, su fortuna sigue creciendo gracias a su actividad artística, como el lanzamiento en 2023 del álbum Hackney Diamonds. En su gira de 2018, The Rolling Stones ganó 117 millones de dólares. No parece mucho comparado con The Eras Tour de Taylor Swift, pero sus satánicas majestades lo consiguieron con solo 14 conciertos.

Ganarse su propia fortuna. El vocalista de los Stones no es el único artista millonario que no contempla vender su catálogo musical para dejarle una fortuna a sus herederos, tal y como sí ha hecho Bruce Springsteen, que vendió el suyo por 500 millones de dólares a Sony. Jagger considera que no es necesario ese movimiento financiero para asegurar su futuro ni el de sus descendientes. Como comparte en la misma entrevista: «Quizás haga algo bueno en el mundo».

Otros grandes nombres de la música internacional también han expresado que dejar fortunas desmesuradas a sus hijos podría hacerles más mal que bien. Sting, por ejemplo, afirmó en una entrevista que sus seis hijos no pueden depender de su dinero: «Mis hijos deben trabajar (…) La gente hace suposiciones. Creen que nacieron con una cuchara de plata en la boca, pero no es así».Esta corriente entre artistas y millonarios parece tener una motivación clara: evitar que sus hijos crezcan sin conocer el valor del trabajo y el esfuerzo.

Heredar menos, donar más. Este fenómeno «antiherencias» millonarias no solo se da entre los artistas. Los herederos de Bill Gates y Warren Buffett son muy conscientes de que, en el mejor de los casos, solo heredarán un pequeño porcentaje de la fortuna de sus padres. Buffett lo ha dejado muy claro en numerosas ocasiones. La última de ellas, en la última junta de accionistas de Berkshire Hathaway, en la que el «oráculo de Omaha» colgaba oficialmente su libreta de inversiones y cedía el liderazgo de su empresa. «Nunca he deseado crear una dinastía ni perseguir ningún plan que se extendiera más allá de los hijos. Conozco bien a los tres y confío plenamente en ellos», aseguraba el veterano en referencia a la capacidad de generar sus propias fortunas de sus tres hijos.

Donar el 99% de su patrimonio. Warren Buffett, al igual que Bill Gates, sigue las lecciones que aprendieron de Chuck Feeney, un millonario que hizo fortuna gracias a los Dutty Free, pero que murió arruinado porque había estado donando toda su fortuna a causas filantrópicas.

Eso sirvió a Gates y Buffett como inspiración para crear The Giving Pledge, una iniciativa filantrópica con la que los millonarios se comprometían a donar el 50% de su riqueza. De hecho, el compromiso de sus fundadores va un poco más allá y se han comprometido a donar el 99% su fortuna, dejando solo un 1% de sus riquezas para sus herederos. Partiendo de unas fortunas de más de 145.300 y 117.400 millones de dólares respectivamente, ese 1% no deja de ser un buen pellizco para sus herederos.

Hijos y fortunas para todos. No obstante, no todos los millonarios comparten la filosofía de Gates o Jagger. Uno de los casos más peculiares es el de Pavel Durov, fundador de Telegram, quien ha declarado recientemente que tiene aproximadamente 100 hijos, y que planea repartir su fortuna de 13.000 millones de dólares, asegurando que todos sus hijos «tendrán los mismos derechos».

Durov representa una visión contraria a la corriente mayoritaria entre los ultrarricos: en lugar de reducir la herencia o canalizarla hacia causas filantrópicas, ha manifestado su deseo explícito de asegurar que todos sus hijos, conocidos o no, puedan beneficiarse económicamente de su éxito. Una visión singular dentro del debate de los nuevos herederos y sus multimillonarios legados.

En Xataka | Si la pregunta es cuánto dinero se puede donar a un hijo sin declararlo a Hacienda, la ley lo deja claro: ninguno

Imagen | Flickr (Raph_PH)

source

Mostrar más
Botón volver arriba