China cerró sus fronteras a todo extranjero que quiera transitar por su territorio pues desean evitar contagios de coronavirus
China decidió cerrar sus fronteras a extranjeros para evitar contagios de coronavirus Covid- 19.
Será a partir de la medianoche del sábado28 de marzo cuando los extranjeros, incluso quienes tengan visado o permiso de residencia válido, sean vetados de territorio chino.
Fue el Ministerio de Asuntos Exteriores el que informó acerca de esta decisión en un comunicado.
Habrá excepciones; diplomáticos y aquellos con pasaporte de servicio y cortesía podrán seguir ingresando al país en el que se originó la pandemia mundial.
En el documento emitido por Asuntos Exteriores se menciona qué los extranjeros que necesiten desplazarse por China debido a “actividades necesarias económicas, comerciales, científicas o tecnológicas, o por razones humanitarias de emergencia, podrán solicitar visados en las embajadas y consulados chinos”.
Después de considerar controlada la epidemia en la provincia de Hubei, en donde se encuentra Wuhan epicentro de la pandemia, China endureció sus medidas de cuarentena para el exterior para evitar contagios de coronavirus.
Esto fue debido al aumento de casos importados en China y el temor de que quienes ingresaran con el virus lo volvieran esparcir por el territorio.
Un total de 82 mil personas se han contagiado de coronavirus en China y 3 mil 200 han muerto a causa de esta enfermedad.

Con información de Reporte Índigo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
12 julio 2025
Lyft, más cerca de aterrizar en Europa. La plataforma ha dado un paso clave para comprar FREENOW a BMW y Mercedes
12 julio 2025
"A los hombres les cuesta más pedir ayuda porque sienten que eso los hace débiles": el auge de los TCA masculinos
12 julio 2025
Wimbledon tiene un problema que no es la IA o la lluvia: son los jugadores que roban sus icónicas toallas. Y con descaro
12 julio 2025
El extraño culto al almidón resistente: qué hay detrás de la fiebre por enfriar comida para que engorde menos
12 julio 2025
Cómo practicar idiomas utilizando inteligencia artificial
12 julio 2025
Las contraseñas más comunes e inseguras del mundo, expuestas en un revelador gráfico
12 julio 2025
Los mejores parques de atracciones de España: una selección de escapadas llenas de diversión y emociones fuertes
12 julio 2025
Acaba el Prime Day, pero todavía siguen los Súper Tecnoprecios de El Corte Inglés. Estas son cinco de sus mejores ofertas
12 julio 2025
Elon Musk ha dejado entrever su próximo objetivo: "los países que no fabriquen sus propios drones serán Estados vasallo"
12 julio 2025
Pensábamos que los objetos interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya llevamos tres
12 julio 2025
Lyft, más cerca de aterrizar en Europa. La plataforma ha dado un paso clave para comprar FREENOW a BMW y Mercedes
12 julio 2025
"A los hombres les cuesta más pedir ayuda porque sienten que eso los hace débiles": el auge de los TCA masculinos
12 julio 2025
Wimbledon tiene un problema que no es la IA o la lluvia: son los jugadores que roban sus icónicas toallas. Y con descaro
12 julio 2025
El extraño culto al almidón resistente: qué hay detrás de la fiebre por enfriar comida para que engorde menos
12 julio 2025
Cómo practicar idiomas utilizando inteligencia artificial
12 julio 2025
Las contraseñas más comunes e inseguras del mundo, expuestas en un revelador gráfico
12 julio 2025
Los mejores parques de atracciones de España: una selección de escapadas llenas de diversión y emociones fuertes
12 julio 2025
Acaba el Prime Day, pero todavía siguen los Súper Tecnoprecios de El Corte Inglés. Estas son cinco de sus mejores ofertas
12 julio 2025
Elon Musk ha dejado entrever su próximo objetivo: "los países que no fabriquen sus propios drones serán Estados vasallo"
12 julio 2025
Pensábamos que los objetos interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya llevamos tres
Publicaciones relacionadas