CIUDAD DE MÉXICO, octubre 14 (EL UNIVERSAL).- La Comisión de Fomento Económico del Congreso local aprobó una reforma a la Ley de Instituciones de Crédito para que los bancos atiendan personal y directamente a quienes utilicen sus servicios y que el uso de la tecnología no sea limitante para que den atención personalizada.
Los diputados consideraron que las modificaciones son necesarias porque, durante la pandemia, las instituciones crediticias exigen a los cuentahabientes realizar todo manejo a través de internet y no toda la población tiene acceso a conexión o a la tecnología necesaria para hacer operaciones bancarias a distancia. La legisladora sin partido Lizette Clavel Sánchez, presidenta de la Comisión, precisó que la propuesta la realizó Fernando Aboitiz Saro, coordinador de la Asociación Encuentro Social (AES).
Por tratarse de ley federal, el Congreso de la Ciudad de México no tiene facultades para reformarla, por lo cual el dictamen turnará al Congreso de la Unión con el énfasis de que busca que los bancos y otras instituciones de crédito atiendan y ofrezcan soluciones a sus usuarios, sin perjuicio de los medios digitales o electrónicos que implementen.
Por otro lado, la Comisión de Fomento Económico aprobó la opinión a la iniciativa que plantea reformar la Ley de Establecimientos Mercantiles para hacer obligatorias algunas medidas de cuidado durante la crisis sanitaria. Entre ellas, se establece la obligación del uso de cubrebocas para ingresar a los negocios, guardar distancia entre las personas, proporcionar alcohol en gel y que los hoteles y establecimientos de servicios de hospedaje desinfecten constantemente sus diversas áreas.
Los legisladores apoyaron la propuesta del diputado del PRI, Ernesto Alarcón Jiménez, de sancionar con la suspensión temporal de las actividades a los negocios que incumplan las medidas establecidas durante la pandemia y de pedir a los usuarios que se nieguen a acatar las disposiciones que se retiren de los establecimientos.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
19 mayo 2025
Tras la polémica de Eurovisión, miles de personas se hicieron una vieja pregunta: ¿qué hace Israel en un concurso "europeo"?
19 mayo 2025
Israel es una patata caliente para Eurovisión: sus participaciones son cada vez más problemáticas y no hay solución buena
19 mayo 2025
El viraje de Europa hacia la nuclear: Alemania y Francia han firmado un pacto para reconfigurar el continente
19 mayo 2025
El Google Pixel 9 ha vuelto a bajar de precio: con 256 GB, buena cámara y seis años de actualizaciones garantizadas
19 mayo 2025
China está a punto de tener la capacidad de fabricar chips de 5 nm, aunque se enfrenta a un problema de difícil solución
19 mayo 2025
El aeropuerto de Barajas se ha convertido en el "hogar" de 500 personas. Si quiere solucionarlo tiene un ejemplo cercano: El Prat
19 mayo 2025
Adiós a la barra libre de los pisos turísticos: el Gobierno tiene un botón rojo contra Airbnb y lo ha activado en 65.000 pisos
19 mayo 2025
Todo soplaba a favor de Xiaomi con su primer coche eléctrico. Hasta que sus clientes empezaron a ver las calidades del SU7
19 mayo 2025
12 millones de personas entregaron su ADN a 23andMe. La empresa quebró y sus datos están a punto de cambiar de manos
19 mayo 2025
Samsung intenta noquear a TSMC de la única forma posible: convenciendo a NVIDIA y Qualcomm de la superioridad de sus 2 nm
19 mayo 2025
Tras la polémica de Eurovisión, miles de personas se hicieron una vieja pregunta: ¿qué hace Israel en un concurso "europeo"?
19 mayo 2025
Israel es una patata caliente para Eurovisión: sus participaciones son cada vez más problemáticas y no hay solución buena
19 mayo 2025
El viraje de Europa hacia la nuclear: Alemania y Francia han firmado un pacto para reconfigurar el continente
19 mayo 2025
El Google Pixel 9 ha vuelto a bajar de precio: con 256 GB, buena cámara y seis años de actualizaciones garantizadas
19 mayo 2025
China está a punto de tener la capacidad de fabricar chips de 5 nm, aunque se enfrenta a un problema de difícil solución
19 mayo 2025
El aeropuerto de Barajas se ha convertido en el "hogar" de 500 personas. Si quiere solucionarlo tiene un ejemplo cercano: El Prat
19 mayo 2025
Adiós a la barra libre de los pisos turísticos: el Gobierno tiene un botón rojo contra Airbnb y lo ha activado en 65.000 pisos
19 mayo 2025
Todo soplaba a favor de Xiaomi con su primer coche eléctrico. Hasta que sus clientes empezaron a ver las calidades del SU7
19 mayo 2025
12 millones de personas entregaron su ADN a 23andMe. La empresa quebró y sus datos están a punto de cambiar de manos
19 mayo 2025
Samsung intenta noquear a TSMC de la única forma posible: convenciendo a NVIDIA y Qualcomm de la superioridad de sus 2 nm
Publicaciones relacionadas