Viernes, 30 de octubre de 2020 10:26 | CDMX – EDOMEX | CDMX-HARFUCH
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 30 (EL UNIVERSAL).- El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, felicitó a Rosa Icela Rodríguez, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, si acepta, la actual coordinadora de Puertos y Marina Mercante, será la nueva secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario capitalino señaló que Rodríguez es una mujer honesta, trabajadora e íntegra.
Agregó que cuenta con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para contribuir en la seguridad del país.
Esta mañana, el presidente realizó el anunció e informó que Rosa Icela Rodríguez aún sigue en recuperación tras dar positivo a Covid-19.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
14 octubre 2025
EEUU tiene un plan para que Rusia ponga fin a la guerra en Ucrania. Y si sale mal tiene tiene otro de 2.500 km de alcance
14 octubre 2025
Lockheed Martin ha tenido una idea para hacer del Black Hawk un arma más letal. Le quitó la cabina y lo volvió autónomo
14 octubre 2025
El primer dominó climático ha caído: así es la "zona de peligro" en la que entramos tras la muerte masiva de los corales
14 octubre 2025
La cara oculta de la finasterida: el popular fármaco para el pelo esconde un gran problema detrás de la depresión
14 octubre 2025
Bienvenidos a Loop Infinito, el podcast diario de Xataka sobre tecnología
14 octubre 2025
Las rebajas de otoño de HP Store ya están aquí con descuentazos en ordenadores y portátiles para trabajar
14 octubre 2025
Los mejores actores de la historia: 30 leyendas que han definido lo que es el cine desde su nacimiento hasta nuestros días
14 octubre 2025
Pensábamos que el trabajo generado por la IA estaba disparando la productividad: en realidad, el "workslop" la está hundiendo
14 octubre 2025
Libia ha decidido que todo el peso de la ley islámica debe caer sobre un cosa en concreto: los cuervos
14 octubre 2025
La energía limpia ha abaratado el mercado eléctrico. Pero lo que pagamos ya no es la energía: es la estabilidad
Publicaciones relacionadas