CIUDAD DE MÉXICO, octubre 2 (EL UNIVERSAL).- El peso mexicano tuvo su mejor semana desde mayo pasado después del debate en Estados Unidos y la incertidumbre que generó la confirmación de que el presidente Donald Trump se contagió de Covid-19. El dólar se terminó vendiendo este viernes en 22.06 pesos en ventanillas de CitiBanamex, lo que significa una disminución de 69 centavos o 3% durante la semana y fue su menor precio desde el 21 de septiembre. La última vez que el dólar bajó tanto en una semana fue durante la tercera semana de mayo, cuando se redujo 1.24 pesos, el equivalente al 5.1%.
En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio culminó en 21.65 pesos por dólar, una ganancia de 3.1% para la moneda mexicana que la convierte en la segunda más apreciada de la semana, sólo detrás del rand sudafricano que avanzó 3.6%, indican cifras de la agencia Bloomberg. La recuperación del peso llegó a partir de la noche del martes, cuando el presidente Trump y el exvicepresidente Joe Biden sostuvieron el primero de tres debates por la presidencia de Estados Unidos, lo que favoreció al candidato demócrata según las apuestas y encuestas publicadas el miércoles.
El peso mexicano amplió sus ganancias el jueves, luego de que la Cámara de Representantes en Estados Unidos aprobó un paquete de estímulo fiscal por 2.2 billones de dólares, aunque todavía falta que sea aceptado por el Senado. Minutos antes de la medianoche del jueves, el presidente Trump comunicó que él y su esposa Melania dieron positivo a Covid-19, lo que añadió incertidumbre al proceso electoral en la Unión Americana.
Sin embargo la moneda nacional continuó apreciándose este viernes, ante la expectativa de que el Banco de México pueda frenar los recortes a su principal tasa de interés, luego de que el subgobernador Javier Guzmán dijo que el espacio para recortar el objetivo es mucho más limitado, opinó Gabriela Siller, economista en jefe de banco Base. El jueves de la semana pasada, la autoridad monetaria anunció que su principal tasa bajó de 4.50% a 4.25%, el nivel más bajo desde septiembre de 2016 y además significó la onceava vez consecutiva que disminuyó el tipo de interés, debido a que viene reduciéndose desde agosto de 2019, cuando se situaba en 8.25%.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
11 julio 2025
El mundo está lleno de jubilados que vigilan obras en la calle. En Italia los están profesionalizando y fichando
11 julio 2025
Los jets privados han perdido glamour entre los ricos: ahora prefieren ir "de chill" en vagones exclusivos de trenes de lujo
11 julio 2025
A Xiaomi no le bastaba con arrasar en las reservas de su berlina eléctrica. Ahora sabemos que, también, es el rey de la reventa
11 julio 2025
Antimonio bajo la mesa: cómo EEUU sigue recibiendo minerales estratégicos pese al veto de China
11 julio 2025
Pensábamos que los viajeros interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya se han descubierto tres
11 julio 2025
Si juntas el Cluedo con los pasatiempos de toda la vida tienes el fenómeno editorial que está arrasando en librerías
11 julio 2025
El Pentágono se mete de lleno en la guerra de las tierras raras con China. Ha invertido 400 millones en la mina más prometedora de EEUU
11 julio 2025
En Castilla-La Mancha hay una industria que está redibujando los campos y vive una campaña récord: el pistacho
11 julio 2025
Tener más seguridad en tu empresa durante todo un año cuesta menos de 6 euros al mes con Kaspersky
11 julio 2025
Las cifras apuntan a que el dominio de las superproducciones en Hollywood no ha acabado. De hecho, va a ir a peor
11 julio 2025
El mundo está lleno de jubilados que vigilan obras en la calle. En Italia los están profesionalizando y fichando
11 julio 2025
Los jets privados han perdido glamour entre los ricos: ahora prefieren ir "de chill" en vagones exclusivos de trenes de lujo
11 julio 2025
A Xiaomi no le bastaba con arrasar en las reservas de su berlina eléctrica. Ahora sabemos que, también, es el rey de la reventa
11 julio 2025
Antimonio bajo la mesa: cómo EEUU sigue recibiendo minerales estratégicos pese al veto de China
11 julio 2025
Pensábamos que los viajeros interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya se han descubierto tres
11 julio 2025
Si juntas el Cluedo con los pasatiempos de toda la vida tienes el fenómeno editorial que está arrasando en librerías
11 julio 2025
El Pentágono se mete de lleno en la guerra de las tierras raras con China. Ha invertido 400 millones en la mina más prometedora de EEUU
11 julio 2025
En Castilla-La Mancha hay una industria que está redibujando los campos y vive una campaña récord: el pistacho
11 julio 2025
Tener más seguridad en tu empresa durante todo un año cuesta menos de 6 euros al mes con Kaspersky
11 julio 2025
Las cifras apuntan a que el dominio de las superproducciones en Hollywood no ha acabado. De hecho, va a ir a peor
Publicaciones relacionadas