Como parte del programa de la primera Noche de Museos, el Museo Nacional de la Estampa presentará el Códice Starbuckstlán, del artista Santiago Robles, que reflexiona sobre la formación del poder centralista en México, desde una perspectiva histórica, mítica, económica, política y social.
La presentación se llevará a cabo en formato virtual, a través del Facebook del Museo Nacional de la Estampa, el 30 de septiembre a las 18 horas. Contará con la participación del autor y de Federico Navarrete, historiador y especialista en temas mesoamericanos.

«Códice Starbuckstlán», de Santiago Robles. Foto: Especial
El códice es una edición de un facsimilar en risografía conformado por 22 piezas unidas entre sí, que muestran una reinterpretación documental del siglo XVI, así como algunas de las repercusiones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Está elaborado con el tinte que produce el insecto de la grana cochinilla, que era utilizado por las culturas prehispánicas como técnica pictórica; es hecho por la Sociedad Anónima de Reproducción Autogestiva (SARA).

«Códice Starbuckstlán», de Santiago Robles. Foto: Especial
El Códice Starbuckstlán usa como referencia el Códice Azcatitlán y el Códice Boturini, consta de 60 ejemplares de los cuales 20 son edición especial numerada y firmada por el autor.
fjb
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
2 julio 2025
Cantabria quiere más visitantes en el parque de Cabárceno. Así que creará un gran tobogán alpino para viajar a 40 km/h
2 julio 2025
El verdadero cuello de botella de la IA no son los chips sino la electricidad. Y ahí China tiene una gran baza
2 julio 2025
El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está
2 julio 2025
La nueva estrella de la IA es Alexandr Wang: Zuckerberg le ha dado las llaves del futuro a un niño prodigio del 97
2 julio 2025
La Policía ha detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez: investigan si se trata de ciberterrorismo
3 julio 2025
Cuando llega el calor los chicos se enamoran, los paneles solares lo pasan fatal y España tiene un nuevo problema eléctrico
3 julio 2025
"Lo juro, soy una persona de verdad": muchos clientes ya no se creen que quien les está atendiendo no es una IA
2 julio 2025
Microsoft se encuentra en su mejor momento económico: pese a ello, va a despedir a 9.000 trabajadores
2 julio 2025
El fútbol cree que vive una plaga de lesiones, así que se ha echado en manos de una tecnología española para prevenirlas
2 julio 2025
En la India hay ciudades que tienen 40ºC en la calle a las 10 de la mañana. Así que han empezado a vivir de noche
2 julio 2025
Cantabria quiere más visitantes en el parque de Cabárceno. Así que creará un gran tobogán alpino para viajar a 40 km/h
2 julio 2025
El verdadero cuello de botella de la IA no son los chips sino la electricidad. Y ahí China tiene una gran baza
2 julio 2025
El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está
2 julio 2025
La nueva estrella de la IA es Alexandr Wang: Zuckerberg le ha dado las llaves del futuro a un niño prodigio del 97
2 julio 2025
La Policía ha detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez: investigan si se trata de ciberterrorismo
3 julio 2025
Cuando llega el calor los chicos se enamoran, los paneles solares lo pasan fatal y España tiene un nuevo problema eléctrico
3 julio 2025
"Lo juro, soy una persona de verdad": muchos clientes ya no se creen que quien les está atendiendo no es una IA
2 julio 2025
Microsoft se encuentra en su mejor momento económico: pese a ello, va a despedir a 9.000 trabajadores
2 julio 2025
El fútbol cree que vive una plaga de lesiones, así que se ha echado en manos de una tecnología española para prevenirlas
2 julio 2025
En la India hay ciudades que tienen 40ºC en la calle a las 10 de la mañana. Así que han empezado a vivir de noche
Publicaciones relacionadas