Algunos pasajeros comentaron lo ocurrido en Twitter
El avión A320Neo de la empresa Viva Aerobús, que volaba de Cancún a la Ciudad de México, tuvo que aterrizar de emergencia esta tarde en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”.
Según información que circuló en redes sociales la tarde de este martes, la aeronave tuvo problemas de despresurización y aterrizó de emergencia en Mérida.
El vuelo salió de Cancún este martes 14 a las 15:43 horas y tenía su llegada prevista para las 16:25 horas a la Ciudad de México, sin embargo fue desviado a Mérida.
Hasta el momento no se tiene más información sobre este presunto aterrizaje forzoso pero al parecer no habría pasado a mayores.
Con información de Novedades Yucatán
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
5 septiembre 2025
Si la pregunta es qué salario podría tener el hombre más rico del mundo, Tesla ha dado una respuesta: 1 billón de dólares
5 septiembre 2025
Grok se ha convertido en la última locura de Elon Musk, creamos música con electricidad y más en Crossover 1×20
5 septiembre 2025
En Asturias se han propuesto saber cuánto puede costar el queso más caro del mundo. Ya van por 37.000 euros
5 septiembre 2025
Las propinas son tan sagradas como las hamburguesas en EEUU. Hasta que ha aparecido McDonald’s para abrir la caja de los truenos
5 septiembre 2025
El Kit Digital promete digitalizar a PYMES y autónomos y “regalarles” un MacBook Air. Hay mucha letra pequeña
5 septiembre 2025
Este Mark Zuckerberg no es Mark Zuckerberg. Así que Mark Zuckerberg le ha demandado
5 septiembre 2025
Parecía que el cuaderno de bolsillo era insustituible. reMarkable Paper Pro Move empieza a demostrar que no lo es
5 septiembre 2025
He probado el primer portátil enrollable del mundo. Basta trastear un rato con él para darse cuenta de que tiene mucho sentido
5 septiembre 2025
Grabar llamadas de Spam para denunciar: qué permite la Agencia Española de Protección de Datos y cómo hacerlo
5 septiembre 2025
El dominio de NVIDIA en GPU para juegos es aplastante. Lo sorprendente es que los aranceles de EEUU le han ayudado
Publicaciones relacionadas