México vive la peor crisis económica de la historia: Coparmex
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 3 (EL UNIVERSAL).- Las caídas que registra el país muestran que la economía mexicana está ante la peor crisis económica de la historia contemporánea, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos.
Ante ello, es indispensable que haya una unión en lo esencial para sacar adelante un Acuerdo Nacional de Reactivación Económica ya sea con o sin el gobierno federal.
A unos días de que el Inegi diera a conocer que la economía mexicana registró en el segundo trimestre de 2020 una contracción del -18.9% del PIB, con respecto al segundo trimestre del 2019, el líder del sindicato patronal convocó a tomar acciones para revertir esta situación.
De acuerdo con Gustavo de Hoyos «la economía se contrajo 2.2 veces más que el peor trimestre de la crisis mexicana de 1995 y 2.4 veces más que la crisis financiera global del 2008-2009. Está caída nos sitúa nueve años atrás en nuestros niveles de actividad económica, con el mismo PIB que teníamos en 2011».
Expuso que lo mejor sería poner en marcha y sin dilación un Acuerdo Nacional de Recuperación Económica entre sector privado y público. Sin embargo, expuso que el gobierno federal «ha sido omiso en el cumplimiento de su deber en relación a las pequeñas y medianas empresas del país y de los millones de empleados que en ellas laboran».
Por eso la sociedad civil y la Coparmex presentaron propuestas para proteger el empleo, por lo que si el gobierno federal «no reacciona» se iniciará sin el sector público este esfuerzo porque no se puede dejar pasar más tiempo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
1 abril 2025
Llega la feria San Isidro Metepec del 3 al 18 de Mayo.
31 marzo 2025
Se aumentará hasta el 30 de abril el pago para la Tenencia vehicular.
31 marzo 2025
Avanza iniciativa en materia de fortalecimiento del bienestar social.
20 marzo 2025
#Fernandez Noroña gasto más de lo que fue hacer
19 marzo 2025
Reafirma Toluca su compromiso con la educación y la equidad social.
30 abril 2025
Cuenta Pública 2024 será revisada con lupa por el Congreso mexiquense.
10 abril 2025
Reciben alacenas de Los Portales de Toluca, limpieza integral.
10 abril 2025
Busca GPPAN crear la Academia de Mercado Digital Mexiquense.
9 abril 2025
Elevar garantías en contratación de obra pública: Gerardo Pliego.
8 abril 2025
#Tlalnepantla tiene todas las condiciones para despegar económicamente y trascender a nivel nacional: Raciel Pérez
1 abril 2025
Llega la feria San Isidro Metepec del 3 al 18 de Mayo.
31 marzo 2025
Se aumentará hasta el 30 de abril el pago para la Tenencia vehicular.
31 marzo 2025
Avanza iniciativa en materia de fortalecimiento del bienestar social.
20 marzo 2025
#Fernandez Noroña gasto más de lo que fue hacer
19 marzo 2025
Reafirma Toluca su compromiso con la educación y la equidad social.
30 abril 2025
Cuenta Pública 2024 será revisada con lupa por el Congreso mexiquense.
10 abril 2025
Reciben alacenas de Los Portales de Toluca, limpieza integral.
10 abril 2025
Busca GPPAN crear la Academia de Mercado Digital Mexiquense.
9 abril 2025
Elevar garantías en contratación de obra pública: Gerardo Pliego.
8 abril 2025
#Tlalnepantla tiene todas las condiciones para despegar económicamente y trascender a nivel nacional: Raciel Pérez
Publicaciones relacionadas