Jensen Huang, CEO de NVIDIA: "Los verdaderos ganadores de la carrera de la IA serán los electricistas o fontaneros"
La conversación sobre el futuro del trabajo está tomando un rumbo inesperado condicionada por la progresiva incursión de la IA en los puestos administrativos, sobre todo entre los más jóvenes que ven que la vieja promesa de un futuro laboral próspero tras la universidad.
Voces influyentes en el desarrollo de la IA, como Mark Zuckerberg o Mark Chen, están dejando ver la devaluación del valor de los títulos universitarios. Jensen Huang ha ido un paso más lejos señalando que la mayor parte de las oportunidades económicas futuras podrían derivar de profesiones tradicionales más que de carreras universitarias puras. «Los millonarios del futuro serán electricistas o fontaneros», aseguró el millonario en una entrevista para el británico Channel 4 News.
Los vencedores de la carrera por la IA. Jensen Huang, CEO del principal productor de chips para la IA señaló el importante desequilibrio en el mercado laboral actual, en el que existe una enorme oferta de titulados universitarios, pero un gran déficit de mano de obra cualificada en oficios tradicionales como carpinteros, electricistas, fontaneros o albañiles. Según esa escasez ha hecho que sus trabajos estén mucho mejor valorados y las remuneraciones podrían duplicarse en el poco tiempo. «Los grandes ganadores en la carrera de la IA serán los electricistas y fontaneros», aseguró el CEO de NVIDIA.
Huang destacaba que, aunque estas profesiones no estaban directamente relacionadas con el desarrollo de los modelos de IA, sí lo estaban con la construcción y mantenimiento de los centros de datos que sostienen esas tecnologías. «seas electricista, fontanero o carpintero, necesitaremos cientos de miles de ellos para construir todas estas fábricas y el sector de la artesanía especializada de todas las economías va a experimentar un auge», subrayó el directivo.
Oficios tradicionales frente a la IA. Una de las grandes ventajas de los oficios tradicionales frente a muchos de los empleos denominados «de cuello blanco» es su escasa exposición a la automatización de la IA. Además, en otras intervenciones, Huang ha señalado: «Mientras hablamos, la IA no tiene ninguna posibilidad de hacer lo que nosotros hacemos», sentenciaba el CEO de NVIDIA durante una conferencia en Mumbai.
En mayor o menor grado, todos los puestos con carga administrativa o rutinas repetitivas son susceptibles a la automatización de todo o de parte de su trabajo. Es algo que ya está comenzando a observarse con una reducción de los puestos junior en las principales consultoras, donde la IA está sustituyendo a los recién graduados en tareas básicas como elaboración de informes o asistencia a la programación. En cambio, los puestos de la industria manufacturera o los oficios tradicionales no están sintiendo la misma presión porque, de momento, una IA no puede arreglar las averías en la instalación eléctrica de una casa.
La IA no puede construir su casa. Más allá de que en la actualidad puedas tener una lista de espera de más de seis meses para pedir un presupuesto para la reforma de un baño o una cocina, la preocupación de NVIDIA por la falta de mano de obra cualificada está más relacionada con los plazos en la construcción de sus centros de datos.
Según un informe McKinsey, la industria se prevé que el gasto de capital global en centros de datos alcance los 7 billones de dólares para 2030. Eso son muchos procesadores que esperan ser vendidos. El problema es que, al igual que sucede con la reforma de tu baño, sin mano de obra suficiente los plazos de construcción se alargan más de lo previsto.
Tal y como recogía Fortune, Larry Flink, CEO de BlackRock también se mostró preocupado en ese sentido, señalando que la mano de obra para construir los centros de datos que necesitaban se había reducido peligrosamente tras las políticas antiinmigración de Trump. «Incluso les he dicho a miembros del equipo de Trump que nos vamos a quedar sin electricistas, que necesitamos para construir centros de datos de IA. Simplemente no tenemos suficientes», declaraba el directivo en una conferencia reciente.
En España también apuestan por las profesiones tradicionales. En España, el mediático millonario José Elías, CEO de la cadena de supermercados La Sirena y presidente de Audax Renovables, lleva tiempo dando un mensaje claro y contundente: «La inteligencia artificial se va a cargar el 80% del trabajo de oficina», y eso va a cambiar todo. Pero no para los oficios manuales. Al contrario, esos trabajos prácticos y físicos, que hoy muchos menosprecian, serán los que tendrán más salida y mejor sueldo » acabarán cobrando 50, 60 o 200 euros la hora», destacaba el millonario catalán en una entrevista.
Además, señala que estos oficios ofrecen mayor proyección de crecimiento y estabilidad profesional. «Un abogado de un gran despacho que curra muchas horas no gana más que un electricista. O alguien de auditoría de una Big Four que curra 17 horas al día tampoco vive mejor que un electricista», expone. «Un electricista hace nueve horas y una está desayunando. Yo no conozco a ningún electricista que no tenga piso y como seas bueno y no te paguen bien, levanta la mano y le dices al jefe ‘Oye que estoy pensando en empezar a envía currículums'», explica José Elías en uno de sus vídeos.
Imagen | José Elías, NVIDIA









