
• En conferencia de prensa, destacó las iniciativas ciudadanas que proponen sancionar con hasta 30 años de prisión a quienes siembren y cultiven maíces genéticamente modificados en el territorio estatal, así como otorgar denominación de origen a las especies nativas.
Fernanda Ruiz
Al reconocer la relevancia de la reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo —que busca declarar al maíz como un elemento de identidad nacional y que el Estado garantice su cultivo libre de transgénicos—, el diputado Gerardo Pliego Santana aseguró que la bancada de morena en el Congreso mexiquense, a la que pertenece, está obligada a reforzar estas acciones en el marco jurídico estatal, mediante el establecimiento de sanciones penales.
En este sentido, destacó que deben considerarse iniciativas ciudadanas como las propuestas por el Movimiento por la Defensa del Maíz Mexicano del Estado de México, que castigarían con hasta 30 años de prisión a quienes siembren y cultiven maíces genéticamente modificados en el territorio estatal, así como otorgar denominación de origen a las especies nativas.
También mencionó la propuesta de Carlos Ricardo Menéndez Gámiz, especialista en Bioeconomía y Agroindustria, para que los maíces mexicanos sean declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
