La cantante Marie Fredriksson del dúo sueco de música pop Roxette murió el lunes a los 61 años, luego de pasar años luchando contra un cáncer y los efectos de su tratamiento, dijo su agente.
Roxette produjo varios éxitos internacionales, incluidos cuatro número uno en Estados Unidos como It Must Have Been Love, de la película Mujer bonita, The Look, Listen to Your Heart y Joyride.
«Con gran pesar debemos anunciar que una de nuestras mayores y más queridas artistas se ha ido», dijo el agente de Fredriksson en un comunicado.
Roxette fue formado en 1986 por Fredriksson y el cantante y compositor Per Gessle. El grupo lanzó su primer álbum, Look Sharp, dos años después.
«Pintaste mis canciones monocromáticas con los colores más hermosos», dijo Gessle sobre la cantante en un comunicado el lunes.
A Fredriksson se le diagnosticó un tumor cerebral en 2002.
Con información de La Jornada
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
18 julio 2025
La revolución de la IA en Meta llega hasta el hormigón: ya usan una mezcla creada por algoritmos para sus centros de datos
18 julio 2025
Google continúa rediseñando su buscador con IA. Su nueva función habla por teléfono con negocios en tu nombre
18 julio 2025
Por qué Extremadura y Murcia se están convirtiendo en fábricas de opositores: más del 43% de su población activa está en ello
18 julio 2025
Un bebé, tres padres (biológicos): una prometedora técnica de fecundación que, por ahora, no veremos en España
18 julio 2025
Japón está reconquistando a toda velocidad la industria de los chips. Acaba de fabricar con éxito su primer transistor de 2 nm
18 julio 2025
#Opinión 🤔🧠🗞
18 julio 2025
La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen
17 julio 2025
Un meteorito cayó en el Sahara en 2023. Ha resultado ser el trozo de Luna que nos faltaba para resolver un viejo enigma
17 julio 2025
Mientras Starbucks obliga a sus trabajadores a volver a la oficina. Su CEO tiene fácil llegar hasta allí: en jet privado
17 julio 2025
Callarse para evitar conflictos no es un signo de madurez: es un atajo sutil para autodestruirte según la psicología
Publicaciones relacionadas