
*Llegan cada día nuevos aspirantes a incorporarse a sus servicios
Redacción
En su afán de demostrar que hoy en día en los CUSAEM, existe otra mística de trabajo para responder a las necesidades de seguridad privada, que necesitan las empresas, y la industria en general, entre otras, nuevos aspirantes a guardias y vigilantes llegan cotidianamente, en un buen número, a integrarse a las filas de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México.
Y cada vez más elementos son acreditados para el servicio de policías auxiliares, desde luego, después de recibir cursos básicos de capacitación y adiestramiento, encaminados a su profesionalización, reconocidos a través de constancias que entrega el propio jefe de los CUSAEM, Carlos Javier Álvarez Cárdenas.
Actualmente, el atractivo de quienes buscan un empleo en la corporación se vive al conocerse la mejora que se ofrece la corporación, en el rubro de ingresos salariales.
Álvarez Cárdenas insiste en su afán de realizar acciones en el cuerpo policiaco, previas a su regularización, entre ellas la implementación de un tabulador para el salario de los agentes, pero sobre todo de un esquema de ruta profesional.
En este entendido, el propio titular de la corporación reconoce así el esfuerzo de los entusiastas incorporados, exhortándolos a seguir dando su mayor esfuerzo en sus servicios, para prepararse día con día, para poder escalar posiciones y llegar a ser, en un futuro próximo, aspirantes a una jefatura de región.
Así, en la graduación de la decimo tercera generación, se aprovechó la ocasión para reconocer el esfuerzo y entrega de dos compañeras (mujeres), quienes recibieron su constancia de haber concluido estudios de nivel Preparatoria.
Ellas son Cecilia Maya Salazar y Evelin Sánchez Colín, quienes demostraron que también el género femenino tiene la capacidad suficiente para competir por un puesto en labores que estaban inscritas solo para los varones.
Asimismo, fue también el digno reconocimiento, el que se hizo al elemento, César Antonio Reyna López, quien alcanzó el promedio más alto de la décimo segunda y décimo tercera generación, con la calificación de 9.6.
Punto fundamental en la ruta de la profesionalización, ha sido la creación de un Centro de Capacitación y Certificación, donde existe un convenio educativo para que los elementos estudien el bachillerato y una carrera profesional.
Álvarez Cárdenas ha ponderado desde el inicio de su administración, el compromiso con la transparencia y el fortalecimiento de la corporación, asegurando que los cambios implementados buscan preferentemente, dignificar la labor de los guardias y brindarles mejores oportunidades.
