Define Congreso integración de Consejo Consultivo de la Codhem.

* El Congreso mexiquense avaló la integración de cinco personas al Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).
* Las personas seleccionadas rindieron protesta constitucional acompañadas de integrantes de la Junta de Coordinación Política, presidida por el diputado Francisco Vázquez.
El Pleno legislativo avaló el dictamen de la iniciativa por el que se eligieron cuatro personas consejeras ciudadanas y por el que se eligió a una persona de extracción indígena, todas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), quienes durarán en su cargo tres años, salvo que fuesen propuestas y ratificadas para un segundo periodo.
En sesión deliberante y acompañadas por integrantes de la Junta de Coordinación Política, presidida por el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), rindieron su protesta constitucional ante el Pleno: Leticia Penélope Martínez Ballesteros, Pablo David Díaz Muñiz, Andrea Becerril Valdés y Diana Mancilla Álvarez (quien ocupa nuevamente este cargo, luego de que concluyó su periodo en diciembre de 2022), como personas consejeras, y Aucencio Largo Valencia Largo, como persona consejera de extracción indígena, del Consejo Consultivo de la Codhem.
De acuerdo con el dictamen, elaborado por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso mexiquense, presidida por la diputada Ruth Salinas Reyes (MC) el 19 de marzo pasado se aprobó la convocatoria pública para el referido proceso, al cual se registraron un total de 46 personas.
Tras los procesos de entrega de documentación y de entrevistas, la Comisión Legislativa de Derechos Humanos remitió un informe a la Jucopo, la cual, con base en la evaluación documental de idoneidad, las entrevistas, la propuesta del programa de trabajo, la experiencia en materia de derechos humanos, o actividades afines reconocidas por las leyes mexicanas y los instrumentos jurídicos internacionales, realizó una evaluación integral de las personas aspirantes y envió el acuerdo correspondiente a la Comisión para integrar el dictamen y formular las ternas que se sometieron al Pleno.
Con este proceso, la comisión legislativa y la Jucopo, cumplieron lo mandatado por la LXII Legislatura en la convocatoria y favorecieron el desarrollo de un proceso transparente, equitativo y cuidadoso, consecuente con la naturaleza de los cargos, relacionados con la preservación, defensa y fortalecimiento de los derechos humanos en el Estado de México.
El dictamen destaca en el proceso se ponderó la idoneidad, la entrevista, la propuesta del programa de trabajo y la experiencia en materia de derechos humanos o actividades afines de las y los aspirantes, así como la evaluación integral, que permiten la formulación de las ternas con la debida objetividad y concordancia con el perfil indispensable para el desempeño de los cargos.
Previamente, durante reunión de trabajo de este órgano legislativo, la parlamentaria Ruth Salinas resaltó que la comisión legislativa promovió la integración de tres mujeres, dos hombres y una persona indígena, en sintonía con las acciones afirmativas, y resaltó que las personas seleccionadas demostraron, con su trayectoria, experiencia, requisitos e idoneidad, ser capaces para ocupar estos espacios.
En este sentido, la legisladora Jennifer Nathalie González López (morena) reconoció que las personas seleccionadas demostraron gran capacidad para asumir los cargos y defender los derechos humanos desde la función pública; y la parlamentaria Angélica Pérez Cerón (morena), resaltó que la selección de integrantes ayudará a saldar una deuda con la sociedad en materia de derechos humanos.
Recibe Pleno la Cuenta Pública 2024Por otro lado, la Directiva del Congreso mexiquense, presidida por el parlamentario Maurilio Hernández González (morena), se dio por enterada de la recepción de la cuenta pública del estado, correspondiente al ejercicio fiscal del 2024, remitida por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. El comunicado fue leído por la legisladora Arleth Stephanie Grimaldo Osorio (morena).
