El Instituto Nacional de Antropología e Historia se ha estado ocupando de preservar este patrimonio, dijo Diego Prieto
El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, aseguró que es falso que se destruya el patrimonio cultural y arqueológico con la construcción del Tren Maya.
Al presentar un informe sobre la recuperación arqueológica del Tramo Dos que pasa por Escárcega, Edzná, San Francisco de Campeche, Carrillo Puerto, Tenabo, Hecelchakán, y Calkiní, Prieto dijo:
“Falso como lo han asegurado algunos medios que haya alguna clase de destrucción del patrimonio histórico y cultural, el INAH se ha estado ocupando de preservar este patrimonio”.Play Video
En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes 22 de julio, el titular del INAH dijo que con apoyo de las empresas constructoras y entidades gubernamentales se llevó a cabo la preservación de ocho áreas de monumentos arqueológicos de suma relevancia.
Así como hallazgos significativos en antiguas ciudades mayas como Cansacbé, Calakmul de Tenabo, Sacamucuy, Pocboc y el sitio identificado como como Santacruz “N”, registrado por primera vez y por explorar.
“Lo señalamos sin especificar su ubicación porque debemos evitar el saqueo que, con poca frecuencia por algunos caos algunos grupos, llevan a cabo cuando detectan que hay lugares con vestigios arqueológicos”, señaló
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
12 mayo 2025
En Dinamarca cada vez más personas se están alistando como voluntarios para la defensa civil. Por si acaso
12 mayo 2025
OpenAI planea una futura salida a bolsa. Es el paso definitivo para convertirse en una empresa con ánimo de lucro
12 mayo 2025
Las señales estaban ahí: Europa detectó las oscilaciones del apagón en España pero no supo anticipar el colapso
12 mayo 2025
Estamos en 2025 y el WiFi de los aviones sigue siendo terrible. Starlink está demostrando que estamos en el punto de inflexión
12 mayo 2025
Sustituir al Air Force One se ha convertido en una pesadilla para EEUU. Qatar quiere arreglarlo con un "palacio volador"
12 mayo 2025
Una empresa ha creado una alternativa al reconocimiento facial. No escanea rostros y su uso ya empieza a generar controversia
12 mayo 2025
Todas las películas y series de Netflix se ven igual, y lo saben. Por eso se han puesto en marcha para intentar remediarlo
12 mayo 2025
MediaMarkt tiene un eReader por casi lo mismo que cuesta una funda oficial del Kindle. Es compacto e incluye botones físicos
12 mayo 2025
El aceite de oliva virgen extra es uno de los productos más puros del mundo. Y también está lleno de microplásticos
12 mayo 2025
En Dinamarca cada vez más personas se están alistando como voluntarios para la defensa civil. Por si acaso
12 mayo 2025
OpenAI planea una futura salida a bolsa. Es el paso definitivo para convertirse en una empresa con ánimo de lucro
12 mayo 2025
Las señales estaban ahí: Europa detectó las oscilaciones del apagón en España pero no supo anticipar el colapso
12 mayo 2025
Estamos en 2025 y el WiFi de los aviones sigue siendo terrible. Starlink está demostrando que estamos en el punto de inflexión
12 mayo 2025
Sustituir al Air Force One se ha convertido en una pesadilla para EEUU. Qatar quiere arreglarlo con un "palacio volador"
12 mayo 2025
Una empresa ha creado una alternativa al reconocimiento facial. No escanea rostros y su uso ya empieza a generar controversia
12 mayo 2025
Todas las películas y series de Netflix se ven igual, y lo saben. Por eso se han puesto en marcha para intentar remediarlo
12 mayo 2025
MediaMarkt tiene un eReader por casi lo mismo que cuesta una funda oficial del Kindle. Es compacto e incluye botones físicos
12 mayo 2025
El aceite de oliva virgen extra es uno de los productos más puros del mundo. Y también está lleno de microplásticos
Publicaciones relacionadas