Ultimas Noticias

He probado la lectura rápida de Instapaper. Es adictiva y lees volando, pero tiene un "pero"

Instapaper introdujo hace unos años una función de ‘lectura rápida’ basada en la técnica RSVP (rápida presentación visual en serie). Y en un último intento por usar este tipo de aplicaciones read-it-later he estado probándola para ver si realmente funciona.

Cómo funciona. Cuando activamos la lectura rápida de un artículo, sus palabras dejan de formar parte de un bloque y se muestran una a una en el centro de la pantalla, a la velocidad que queramos. Un ejemplo:

Por defecto es de 350 palabras por minuto, lo cual supone un 40% más que las 250 palabras por minuto de un humano promedio. Puede ser incluso más rápida. A lo que dé el ojo del usuario.

Cleanshot 2024 05 20 At 17 44 21 2x

Ajuste de velocidad de la lectura rápida de Instapaper. Imagen: Xataka.

  • La idea es eliminar el tiempo que perdemos moviendo los ojos entre palabras.
  • También acallar esa voz interior que repite los términos mientras leemos (la subvocalización).

Por qué engancha. Ver las palabras volar ante nosotros genera sensación de eficiencia y productividad. Un artículo largo se despacha en menos de tres minutos. Es adictivo y quieres más.

Sí, pero. También tiene desventajas:

  • A velocidades altas, se pierden detalles y matices del texto.
  • La comprensión se resiente, sobre todo en temas complejos o desconocidos.
  • Los formatos como las negritas o los enlaces pasan inadvertidos.
  • A veces terminas un artículo con más dudas que certezas sobre lo que acabas de leer.

Cuándo funciona. La ‘lectura rápida’ que propone Instapaper es bastante útil en noticias o en artículos ligeros que no requieren una gran profundidad. Permite aprovechar pequeños momentos muertos para leer lo que guardamos en su momento e ir reduciendo la lista de pendientes.

Cuándo no funciona. En los textos que exigen cierta reflexión. En esos casos es mucho mejor el ritmo pausado de la lectura tradicional. Ahí podemos releer frases para reforzar conceptos, pararnos a pensar en una idea o volver atrás si es necesario.

La lectura rápida vía RSVP en aplicaciones como Instapaper es una herramienta muy útil, democratiza esta técnica, nos permite asumir información muy rápido y nos deja leer más en menos tiempo, pero la idea de que leer más rápido siempre es mejor solo es un espejismo.

Tener criterio para diferenciar entre qué tipo de artículos son más dados a la lectura rápida y cuáles conviene asimilar lentamente es la mejor utilidad que se le puede dar a esta propuesta.

En Xataka | Los mejores libros sobre tecnología: 12 recomendaciones de los editores de Xataka

Imagen destacada | Mockuuups Studio, Xataka

source

Mostrar más
Botón volver arriba