Estado de México

Instalarán en Neza Centro de Atención para Personas de Autismo

-Entrará en operación en poco tiempo
-Están expuestas a enfrentar violencia física o sexual
Por Arturo Morales
Nezahualcóyotl, Estado de México, 22/05/2024

En el municipio de Nezahualcóyotl, se instalará el primer Centro de Atención para Personas de Autismo, el primero en su tipo en la localidad, dijo la presidenta municipal por Ministerio de Ley, Sonia Carolina Gómez Ayala, esto durante la conferencia ‘Cómo detectar el Autismo’, en la que estuvieron presentes la directora del DIF municipal, Claudia Mónica Pérez, y Julio Aguayo Padilla, subdirector de Alianzas Estratégicas de Fondos del Centro de Autismo Teletón de Ecatepec.

Autoridades informaron que hasta el momento, no existe ningún centro que ofrezca atención especializada a personas que viven con autismo en Nezahualcóyotl, el más cercano es el CAT Ecatepec que recibe a niñas, niños y adolescentes de la localidad.

El Centro de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo, que se instalará en Neza, entrará en operación en poco tiempo y atenderá a infantes entre los 3 y los 12 años de edad, recibirá a 150 niñas, niños y adolescentes en un modelo educativo-terapéutico, y a 100 pacientes mensuales a quienes se les brindarán terapias independientes e individualizadas.

Además de que esperan próximamente generar una lista de espera donde las personas interesadas podrán registrarse al correo dif@neza.gob.mx Con la creación de este mismo, generarán un enfoque y estrategias que permitan a estos infantes y jóvenes integrarse en sociedad.

En breve, habrá una intensa capacitación del personal que se hará cargo de este lugar, además de capacitaciones en la materia para madres y padres de familia, personal docente, servidores públicos que ofrezcan atención primaria y elementos de la Policía Municipal.

El Trastorno del Espectro Autista es un grupo de anomalías neurológicas y del desarrollo que afectan la forma en que las personas interactúan y se comunican con los demás, cómo aprenden y cómo se comportan, los cuales se detectan en la primera infancia, de acuerdo con datos estadísticos, en México una de cada 115 niñas y niños está dentro del espectro autista.

Mostrar más
Botón volver arriba