CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- En los primeros cuatro meses del año, las quejas sobre servicios de telecomunicaciones ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cayeron 51% con relación al mismo periodo del año anterior.
Entre enero y abril de este año, la Procuraduría recibió 5 mil 407 inconformidades del sector frente a las 11 mil 008 del mismo periodo en 2019.
«El análisis muestra que esa reducción pudo deberse al confinamiento domiciliario de las y los consumidores, decretado en el país con motivo de la emergencia sanitaria», señala Profeco en un comunicado.
Aunque también se debe a un incremento en las inconformidades presentadas a través del Sistema Integral de Información y Procesos, y del portal de Concilianet.
Los principales motivos de reclamación en el primer cuatrimestre del año fueron la negativa a la entrega del bien o servicio con 18.8%, negativa a la rescisión del contrato con 12.4% y negativa al error de cálculo en consumo con 11.6%.
Telefonía móvil es el servicio con un mayor número de quejas en ambos cuatrimestres: 6 mil 061 para el correspondiente a 2019 y 2 mil 681 para este año aunque esto significa una disminución de 56%.
Televisión de paga tiene el segundo sitio con 820 quejas, equipos con 625 y servicios empaquetados con 614.
Este último tuvo un aumento de 268%, según los datos de Profeco.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
25 mayo 2025
Una de las armas más inquietantes de China ya tiene fecha de vuelo: un enorme dron nodriza con 100 drones kamikaze a bordo
24 mayo 2025
"No ponemos la IA por poner, queremos hacer que ver la tele sea más fácil". Hablamos con Lieve Lanoye, head of Big Data de Philips
24 mayo 2025
Alguien se preguntó qué pasaría si permitiéramos a todos los atletas doparse. El resultado ya está aquí: los Juegos Mejorados
24 mayo 2025
Cuando Renault quiso poner a prueba su Renault 4, hizo algo de lo más razonable: torturarle con tres millones de kilómetros
24 mayo 2025
Japón no quiere quedarse sin su abundante oferta de tarjetas gráficas baratas. Así que se las ha prohibido a los turistas
25 mayo 2025
Europa quiere paneles solares sin trabajo forzoso. El único problema es que casi todos vienen de China
25 mayo 2025
El internet del móvil va mal: qué puedes hacer cuando parece que no tienes conexión
25 mayo 2025
Trece años después de su descubrimiento el bosón de Higgs sigue siendo un misterio. La IA ya le está poniendo fin
25 mayo 2025
Mi nueva forma favorita de aprender sobre cualquier tema es gratis y ya está en español: NotebookLM
25 mayo 2025
Machu Picchu se ha convertido en un destino turístico mundial. Ahora afronta la consecuencia indeseada: morir de éxito
25 mayo 2025
Una de las armas más inquietantes de China ya tiene fecha de vuelo: un enorme dron nodriza con 100 drones kamikaze a bordo
24 mayo 2025
"No ponemos la IA por poner, queremos hacer que ver la tele sea más fácil". Hablamos con Lieve Lanoye, head of Big Data de Philips
24 mayo 2025
Alguien se preguntó qué pasaría si permitiéramos a todos los atletas doparse. El resultado ya está aquí: los Juegos Mejorados
24 mayo 2025
Cuando Renault quiso poner a prueba su Renault 4, hizo algo de lo más razonable: torturarle con tres millones de kilómetros
24 mayo 2025
Japón no quiere quedarse sin su abundante oferta de tarjetas gráficas baratas. Así que se las ha prohibido a los turistas
25 mayo 2025
Europa quiere paneles solares sin trabajo forzoso. El único problema es que casi todos vienen de China
25 mayo 2025
El internet del móvil va mal: qué puedes hacer cuando parece que no tienes conexión
25 mayo 2025
Trece años después de su descubrimiento el bosón de Higgs sigue siendo un misterio. La IA ya le está poniendo fin
25 mayo 2025
Mi nueva forma favorita de aprender sobre cualquier tema es gratis y ya está en español: NotebookLM
25 mayo 2025
Machu Picchu se ha convertido en un destino turístico mundial. Ahora afronta la consecuencia indeseada: morir de éxito
Publicaciones relacionadas