La vacuna de Moderna podría mantenerse estable a temperaturas de 2 grados y no a niveles ultrafríos como la de Pfizer.
La farmacéutica Moderna Inc dio a conocer este 16 de noviembre que su vacuna experimental fue 94.5% efectiva para prevenir COVID-19 según los datos del ensayo clínico, por lo que sería la segunda compañía estadounidense en informar resultados alentadores.
El análisis intermedio de Moderna se basó en 95 voluntarios a los que se les suministó el placebo o la vacuna y fueron expuestos al virus, de los cuales cinco fueron infectados, la vacuna se administró en dos inyecciones con 28 días de diferencia.
De acuerdo a los resultados, está vacuna no necesita almacenamiento ultrafrío como el de Pfizer, lo que facilitaría su distribución.
De ahí que se espera que pueda mantenerse estable con un refrigeración de entre 2 a 8 grados durante 30 días y se puede almacenar hasta 6 meses a -20 grados Celsius.
La producción de esta vacuna Moderna será realizada parcialmente por la firma de biotecnología suiza Lonza en plantas de Estados Unidos y Suiza.
Cabe recordar que la vacuna de Pfizer Inc, también ha demostrado tener una efectividad superior al 90%, y se mantiene a la espera de más datos de seguridad y revisión regulatoria, de tal suerte que Estados Unidos podría tener dos vacunas autorizadas para uso de emergencia en diciembre con hasta 60 millones de dosis de vacuna disponibles por el final del año.

Con información de adn40
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
20 mayo 2025
La búsqueda tal y como la conocíamos ha terminado. El AI Mode de Google ya no entrega resultados, conversa
20 mayo 2025
Vuelve a bajar de precio el Nothing Phone (3a) y ya ha alcanzado su mínimo
20 mayo 2025
Si crees que eres más pobre que tu entorno no estás solo. Es el sesgo de percepción de ingresos
20 mayo 2025
Google acaba de anunciar lo más cercano a las llamadas holográficas de la ciencia ficción: Project Beam
20 mayo 2025
Japón acudió a Corea del Sur como medida desesperada por la falta de arroz. Ni siquiera así han solucionado una emergencia nacional
20 mayo 2025
El buscador de Google ya no busca: ahora compra por ti y paga la cuenta sin que toques un botón
20 mayo 2025
Google ya ofrece SynthID para marcar contenidos generados por IA como tales. Ahora nos ayudará a identificarlos
20 mayo 2025
Tras convertirse en el gran rival de OpenAI, Anthropic tiene un mensaje para sus futuros empleados: "no usen asistentes de IA"
20 mayo 2025
Google I/O 2025: sigue la gran conferencia de Google en directo [finalizado]
20 mayo 2025
Google ya tiene una IA agéntica capaz de programar por ti: se llama Jules y busca plantarle cara a OpenAI
20 mayo 2025
La búsqueda tal y como la conocíamos ha terminado. El AI Mode de Google ya no entrega resultados, conversa
20 mayo 2025
Vuelve a bajar de precio el Nothing Phone (3a) y ya ha alcanzado su mínimo
20 mayo 2025
Si crees que eres más pobre que tu entorno no estás solo. Es el sesgo de percepción de ingresos
20 mayo 2025
Google acaba de anunciar lo más cercano a las llamadas holográficas de la ciencia ficción: Project Beam
20 mayo 2025
Japón acudió a Corea del Sur como medida desesperada por la falta de arroz. Ni siquiera así han solucionado una emergencia nacional
20 mayo 2025
El buscador de Google ya no busca: ahora compra por ti y paga la cuenta sin que toques un botón
20 mayo 2025
Google ya ofrece SynthID para marcar contenidos generados por IA como tales. Ahora nos ayudará a identificarlos
20 mayo 2025
Tras convertirse en el gran rival de OpenAI, Anthropic tiene un mensaje para sus futuros empleados: "no usen asistentes de IA"
20 mayo 2025
Google I/O 2025: sigue la gran conferencia de Google en directo [finalizado]
20 mayo 2025
Google ya tiene una IA agéntica capaz de programar por ti: se llama Jules y busca plantarle cara a OpenAI
Publicaciones relacionadas