OpiniónUltimas Noticias

P A N O R A M A S

Por: Jesús Espinoza García

¡¡Ver para creer lo que pasa en el Estado de México!!

Antes de que finalice el sexenio de Alfredo Del Mazo Maza hemos visto sorprendentes «certificaciones» a su gobierno, uno de ellos hace a apenas unos días le fue otorgada la calificación internacional que da Fitch Ratings, siendo esta el máximo reconocimiento para una entidad federativa. Dicha certificación o calificación es la síntesis de las acciones emprendidas, como el indicador de todos su logros, el aumento a la recaudación, la mejora en la eficiencia del gasto y la sostenibilidad de la deuda que nuestro Edomex viene arrastrando varios sexenios atrás con un promedio de $53 000 millones de pesos. Paradójicamente en estas últimas semanas se ve como como se ha manejado las finanzas del ISSEMyM con grandes números rojos y no pagando a sus pensionados sus respectivos adeudos en todo lo que va de este 2023. En este renglón los cuerpos de vigilancia y seguridad bajo las órdenes del gobierno del Edomex.,entre otros deudores como los propios municipios. Contando con estas cifras el ISSEMyM entre diciembre del 2020 a septiembre del 2021, sus cuentas por cobrar aumentaron un 76% al pasar de 2 mil 950 millones, reportada en la cuenta pública, del 2021 a 5 mil 215 millones en el 2022 . Analizando el GEM dicha situación solicitó a esta legislatura luz verde para que el ISSEMyM pudiera vender 22 lotes de su propiedad para obtener unos $300 millones de pesos con el fin de destinarlos a pensiones y medicinas Y en otro tema ya muy conocido de las finanzas de este gobierno saliente, como se ve no aparece o ya se negoció el adeudo de los $5 000 millones de pesos. que se tiene pendiente y que no se ha podido justificar. A todo esto por donde se le vea financieramente, legal y económicamente representa un grave retroceso a las finanzas y a la economía de los mexiquenses. ¿ Cuánto costaría conseguir este tipo calificaciones Internacional que otorga Fitch Ratings ? o mejor dicho ¿ a estas alturas quién cree este tipo de certificaciones ?. Si todo lo que vimos en este sexenio que está por terminar y que fue presentado con su logo «Decisiones firmes resultados fuertes» Y con todo respeto que merece tanto el Lic. Alfredo del Mazo Maza y los que conformaron su gabinete, no se les vio nada de lo que pregonaron con su logo inicial del sexenio. Pero también tenemos que reconocer que a últimas fechas el decreto emitido por el mismo ejecutivo del Estado con el que modificaron el publicado en la gaceta de gobierno el 16 de agosto de 1994 para ahora sí proteger las áreas que se ubican en en los municipios de Huixquilucan y Naucalpan de algunas autorizaciones para construir en ellas, sobre todo espacios residenciales, Ya que en el aspecto de Desarrollo Económico, por ejemplo, el Secretario Pablo Peralta brillo por su ausencia y solo quiso justificar su puesto investigando e invitando a que los proyectos o ampliaciones de empresas fueran a exponer ante nuestro mandatario mexiquense sus proyectos, inversiones, ubicaciones y generación de empleos y/o ir a visitar empresas ya establecidas con la finalidad de conocer sus procesos. Pero nunca hizo mención en sus giras o en varias pláticas llevadas con agrupaciones empresariales del Edomex o en otros eventos que asistió a nivel nacional o internacional, de la urgencia en su gobierno de apoyar, asesorar y gestionar nuevos, modernos y funcionales parques y zonas industriales en lugares 100% factibles para ello. Y por supuesto aunado a este tipo de proyectos llevar a cabo la reactivación o la reingeniería de su Fideicomiso para la creación de Parques y Zonas industriales FIDEPAR, el cual es ya conocido desde varios sexenios atrás como «un elefante blanco». Ya que a pesar de la magnífica ubicación y múltiples servicios con los que cuenta nuestro Estado no se han sabido aprovechar. Dejando el camino directo, pero sin ningún apoyo y mucha burocracia, a que empresas constructoras privadas como: Vesta, O ́ Donnell, Construye Industrial, E-Grup y otras más localicen, compren terrenos factibles para sus proyectos de Parques Industriales. Muchas veces con la burocracia, apatía, desinterés o desconocimiento de sus respectivos presidentes municipales. Así mismo con la burocracia, apatía, desinterés o desconocimiento de la misma Secretaría de Desarrollo Económico, saliendo a relucir su falta de coordinación con varias Secretarías relacionadas en este tipo de proyectos, así como con sus respectivos presidentes municipales. Y aquí mi último cuestionamiento ¿ De qué sirvió el respectivo Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023 para este sexenio que termina para tratar y atacar estos y otros muchos temas más ?…… Ver para creer o no creer

Mostrar más
Botón volver arriba