Estado de MéxicoUltimas Noticias

Hubo omisión del Senado para nombrar a comisionados del INAI: determina Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Por mayoría de ocho votos a favor y tres en contra, el Pleno desechó el proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahfl, quien propuso declarar infundada la controversia constitucional del INAI

Por: Redacción

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) continuará sin operar, pese a que ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinaron que el Senado ha incurrido en omisión para nombrar a los comisionados faltantes de dicho organismo.

Sin embargo, en agosto de este año se presentará un nuevo proyecto de sentencia que con el criterio de la mayoría, y se analizarán los efectos, entre estos, la propuesta de que se permita operar al INAI con cuatro de sus comisionados ante la urgencia del asunto.

Por mayoría de ocho votos a favor y tren en contra, el Pleno desechó el proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahfl, quien propuso declarar infundada la controversia constitucional del INAI.

El pasado 31 de marzo concluyó el periodo del comisionado del INAI, Francisco Acuña, por lo que el pleno de este organismo se quedó con solo cuatro integrantes, lo cual impide que se tomen decisiones válidas.

Posteriormente, el presidente Andrés Manuel López Obrador objetó los nombramientos de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como nuevos comisionados del INAI, nombrados por el Senado el 1 de marzo.

Con estas designaciones se pretendía desactivar la posibilidad de que el INAI quedara inoperante; sin embargo, la decisión de López Obrador dejó al pleno del instituto con sólo cinco comisionados y después del 31 de marzo con cuatro.

Mostrar más
Botón volver arriba