La vacuna de Moderna podría mantenerse estable a temperaturas de 2 grados y no a niveles ultrafríos como la de Pfizer.
La farmacéutica Moderna Inc dio a conocer este 16 de noviembre que su vacuna experimental fue 94.5% efectiva para prevenir COVID-19 según los datos del ensayo clínico, por lo que sería la segunda compañía estadounidense en informar resultados alentadores.
El análisis intermedio de Moderna se basó en 95 voluntarios a los que se les suministó el placebo o la vacuna y fueron expuestos al virus, de los cuales cinco fueron infectados, la vacuna se administró en dos inyecciones con 28 días de diferencia.
De acuerdo a los resultados, está vacuna no necesita almacenamiento ultrafrío como el de Pfizer, lo que facilitaría su distribución.
De ahí que se espera que pueda mantenerse estable con un refrigeración de entre 2 a 8 grados durante 30 días y se puede almacenar hasta 6 meses a -20 grados Celsius.
La producción de esta vacuna Moderna será realizada parcialmente por la firma de biotecnología suiza Lonza en plantas de Estados Unidos y Suiza.
Cabe recordar que la vacuna de Pfizer Inc, también ha demostrado tener una efectividad superior al 90%, y se mantiene a la espera de más datos de seguridad y revisión regulatoria, de tal suerte que Estados Unidos podría tener dos vacunas autorizadas para uso de emergencia en diciembre con hasta 60 millones de dosis de vacuna disponibles por el final del año.

Con información de adn40
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
9 julio 2025
Ya son 24 personas remitidas por tirar basura en la vía pública en Toluca
9 julio 2025
La medida "contra el sentido común" que Madrid está aplicando en plena ola de calor: cerrar parques a cal y canto
9 julio 2025
La próxima gran sequía es una cuestión de tiempo. Es el que tenemos para solucionar el problema de los sedimentos en embalses
9 julio 2025
Samsung Galaxy Unpacked (julio 2025): sigue la presentación de los nuevos plegables de Samsung en directo
9 julio 2025
DeepSeek marcó un punto de inflexión en OpenAI: ahora refuerza su seguridad mientras GPT‑5 asoma en el horizonte, según FT
9 julio 2025
Si Europa está batiendo récords de energía solar este verano, ¿por qué se ha disparado el precio de la luz?
9 julio 2025
El gran dilema de Corea del Sur: en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza
9 julio 2025
Samsung Galaxy Unpacked (julio 2025): sigue la presentación de los nuevos plegables de Samsung en directo [finalizado]
9 julio 2025
El Samsung Galaxy Z Fold7 está más cerca que nunca de ser el plegable definitivo. Y eso tiene un precio a pagar
9 julio 2025
Más que otra película de superhéroes, 'Superman' tiene en su mano la posibilidad de cambiar el statu quo de la industria
9 julio 2025
Ya son 24 personas remitidas por tirar basura en la vía pública en Toluca
9 julio 2025
La medida "contra el sentido común" que Madrid está aplicando en plena ola de calor: cerrar parques a cal y canto
9 julio 2025
La próxima gran sequía es una cuestión de tiempo. Es el que tenemos para solucionar el problema de los sedimentos en embalses
9 julio 2025
Samsung Galaxy Unpacked (julio 2025): sigue la presentación de los nuevos plegables de Samsung en directo
9 julio 2025
DeepSeek marcó un punto de inflexión en OpenAI: ahora refuerza su seguridad mientras GPT‑5 asoma en el horizonte, según FT
9 julio 2025
Si Europa está batiendo récords de energía solar este verano, ¿por qué se ha disparado el precio de la luz?
9 julio 2025
El gran dilema de Corea del Sur: en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza
9 julio 2025
Samsung Galaxy Unpacked (julio 2025): sigue la presentación de los nuevos plegables de Samsung en directo [finalizado]
9 julio 2025
El Samsung Galaxy Z Fold7 está más cerca que nunca de ser el plegable definitivo. Y eso tiene un precio a pagar
9 julio 2025
Más que otra película de superhéroes, 'Superman' tiene en su mano la posibilidad de cambiar el statu quo de la industria
Publicaciones relacionadas