CIUDAD DE MÉXICO, octubre 5 (EL UNIVERSAL).- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador junto con el sector privado presentaron el Acuerdo para la Reactivación Económica, a través de 39 proyectos de infraestructura, entre los que sobresale el Tren México-Querétaro, plan que se diseñó en la administración de Enrique Peña Nieto.
El tren México-Querétaro tuvo su primera versión pública del análisis costo-beneficio en abril de 2014, elaborado por la empresa Modelística y entregado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
En ese momento se estimó que los costos de inversión ascendían a 37 mil 569 millones de pesos, «los cuales están desglosados en infraestructura, vías, electrificación, seguridad, telecomunicaciones y material móvil. El proyecto que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este lunes tiene un costo de 51 mil 300 millones de pesos, 13 mil 731 millones de pesos más que la versión original del tren de hace seis años.
La obra se licitó y se adjudicó al consorcio conformado por las empresas China Railway Construction Corporation, Prodemex, Grupo GIA, Constructora TEYA, China South Rolling Stock Corporation y GHP Infraestructura Mexicana. La empresa Constructora TEYA, era una de las filiales de Grupo Higa, perteneciente al empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, ligado al gobierno de Peña Nieto.
Sin embargo, cuatro días después y ante ciertas sospechas generadas, el Ejecutivo revocó esta decisión y afirmó que repetiría el procedimiento para despejar las dudas, aunque tuvo que indemnizar con 100 millones de yuanes (16 millones de dólares) a la empresa constructora china como compensación por la cancelación del contrato.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
24 mayo 2025
Cuando Renault quiso poner a prueba su Renault 4, hizo algo de lo más razonable: torturarle con tres millones de kilómetros
24 mayo 2025
Japón no quiere quedarse sin su abundante oferta de tarjetas gráficas baratas. Así que se las ha prohibido a los turistas
24 mayo 2025
El lanzamiento de las NVIDIA RTX 5060 es un cataclismo reputacional: hay acusaciones de amenazas y chantaje a los medios especializados
24 mayo 2025
China tiene una “isla” que no para de crecer. Se llama Chengdu y su secreto está en lo que no tiene: grandes sueldos
24 mayo 2025
El "Ferrari" de las motos se fabrica en Girona: así acabó Rieju con una exclusiva joya calidad-precio
25 mayo 2025
Mi nueva forma favorita de aprender sobre cualquier tema es gratis y ya está en español: NotebookLM
25 mayo 2025
Machu Picchu se ha convertido en un destino turístico mundial. Ahora afronta la consecuencia indeseada: morir de éxito
25 mayo 2025
Una de las armas más inquietantes de China ya tiene fecha de vuelo: un enorme dron nodriza con 100 drones kamikaze a bordo
24 mayo 2025
"No ponemos la IA por poner, queremos hacer que ver la tele sea más fácil". Hablamos con Lieve Lanoye, head of Big Data de Philips
24 mayo 2025
Alguien se preguntó qué pasaría si permitiéramos a todos los atletas doparse. El resultado ya está aquí: los Juegos Mejorados
24 mayo 2025
Cuando Renault quiso poner a prueba su Renault 4, hizo algo de lo más razonable: torturarle con tres millones de kilómetros
24 mayo 2025
Japón no quiere quedarse sin su abundante oferta de tarjetas gráficas baratas. Así que se las ha prohibido a los turistas
24 mayo 2025
El lanzamiento de las NVIDIA RTX 5060 es un cataclismo reputacional: hay acusaciones de amenazas y chantaje a los medios especializados
24 mayo 2025
China tiene una “isla” que no para de crecer. Se llama Chengdu y su secreto está en lo que no tiene: grandes sueldos
24 mayo 2025
El "Ferrari" de las motos se fabrica en Girona: así acabó Rieju con una exclusiva joya calidad-precio
25 mayo 2025
Mi nueva forma favorita de aprender sobre cualquier tema es gratis y ya está en español: NotebookLM
25 mayo 2025
Machu Picchu se ha convertido en un destino turístico mundial. Ahora afronta la consecuencia indeseada: morir de éxito
25 mayo 2025
Una de las armas más inquietantes de China ya tiene fecha de vuelo: un enorme dron nodriza con 100 drones kamikaze a bordo
24 mayo 2025
"No ponemos la IA por poner, queremos hacer que ver la tele sea más fácil". Hablamos con Lieve Lanoye, head of Big Data de Philips
24 mayo 2025
Alguien se preguntó qué pasaría si permitiéramos a todos los atletas doparse. El resultado ya está aquí: los Juegos Mejorados
Publicaciones relacionadas