Miércoles, 19 de agosto de 2020 10:29 | Finanzas | COPARMEX-ALIMENTOS
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 19 (EL UNIVERSAL).- El sector privado aseguró que existe el riesgo de que en lugar de educar a la población sobre los hábitos alimenticios, se extienda a 24 estados la legislación oaxaqueña por la que se prohíbe que a los niños se les venda, donen o regalen alimentos y bebidas con alto contenido calórico.
A la fecha, Tabasco y Oaxaca ya aprobaron las medidas, además de que hay otros cinco estados cuyos congresos analizan la misma iniciativa, dijo el Vicepresidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana y presidente de la Comisión Nacional Fiscal de dicho organismo, Reginaldo Esquer Félix.
Se han presentado iniciativas en Chihuahua, Colima, Jalisco, Hidalgo y Estado de México, las cuales ya están en revisión de los congresos de estos estados. Pero además están casi veinte estados más en donde los legisladores de Morena buscan la prohibición, pero no la educación de las personas para que cuiden su alimentación y salud.
«Pero es una propuesta que particularmente está impulsada por (legisladores de) Morena en todos los estado que te menciono, aunque no tienen el control en todos los congresos”, comentó a EL UNIVERSAL Esquer Félix.
Expuso que se observa cómo los legisladores simulan preocupación mediante prohibiciones en lugar de pensar en educar a la población para que tenga mejores hábitos alimenticios. Además de que se prohíbe que coman alimentos con alto contenido calórico envasado, pero los demás que no están envasados se pueden seguir vendiendo.
El vicepresidente nacional de la Coparmex afirmó: «Son 24 entidades federativas que se han manifestado en presentar proyectos similares en todo el país, entonces estamos en ese tema revisándolo con todo detalle. Salvo un solo estado que no ha manifestado hacerlo es Nayarit».
«Es una simulación porque con estas decisiones no están preocupados por la salud pública porque no se trata de controlar las bebidas azucaradas que no son embotelladas, porque las que no son embotelladas no tienen limitación, cuando se trata de artículos de alto contenido calórico solo les importa regular a las empaquetadas y no a las otras», explicó.
Esto discrimina a las empresas que tienen controles de calidad y de sanidad, pero beneficia a las que venden de manera informal.
Con esas acciones «claramente dicen que están en contra de cierto tipo de empresas que hacen las cosas de manera formal, y no contra aquellas que lo hacen de manera informal que venden bebidas no embotelladas. Parece que dicen, ahí sí, esas consúmase, esas no son peligrosas para la salud, si fuera por ahí el tema sería parejo para todos», añadió.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
5 julio 2025
Qué son las tormentas solares y por qué la sociedad se ha vuelto tan vulnerable a algo que lleva ocurriendo millones de años
5 julio 2025
El Prime Day está a la vuelta de la esquina y MediaMarkt y El Corte Inglés lo saben. Cinco ofertas disponibles en las dos tiendas
5 julio 2025
Mejores películas en Netflix: 24 títulos para no pasar horas y horas rebuscando en el inmenso catálogo de la plataforma
5 julio 2025
El misterio de los 400 millones de usuarios perdidos en Windows: su uso se está desplomando y nadie sabe por qué
5 julio 2025
Los CEOs tecnológicos han perfeccionado un arte absurdo: sonar inteligentes sin decir absolutamente nada
5 julio 2025
En EEUU hay una isla que lleva más de un siglo prohibiendo el uso de cualquier vehículo a motor. Y le va bastante bien
5 julio 2025
Las mejores películas para ver en Netflix: 24 títulos para no pasar horas y horas rebuscando en el inmenso catálogo de la plataforma
5 julio 2025
Unos investigadores crearon una empresa donde todos los empleados eran agentes IA. No hicieron ni una cuarta parte del trabajo
5 julio 2025
Cuando Mercedes fabricó un "F1" de calle a tres millones de euros cada uno, se olvidó de algo importante: que no se incendiaran
5 julio 2025
China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala
5 julio 2025
Qué son las tormentas solares y por qué la sociedad se ha vuelto tan vulnerable a algo que lleva ocurriendo millones de años
5 julio 2025
El Prime Day está a la vuelta de la esquina y MediaMarkt y El Corte Inglés lo saben. Cinco ofertas disponibles en las dos tiendas
5 julio 2025
Mejores películas en Netflix: 24 títulos para no pasar horas y horas rebuscando en el inmenso catálogo de la plataforma
5 julio 2025
El misterio de los 400 millones de usuarios perdidos en Windows: su uso se está desplomando y nadie sabe por qué
5 julio 2025
Los CEOs tecnológicos han perfeccionado un arte absurdo: sonar inteligentes sin decir absolutamente nada
5 julio 2025
En EEUU hay una isla que lleva más de un siglo prohibiendo el uso de cualquier vehículo a motor. Y le va bastante bien
5 julio 2025
Las mejores películas para ver en Netflix: 24 títulos para no pasar horas y horas rebuscando en el inmenso catálogo de la plataforma
5 julio 2025
Unos investigadores crearon una empresa donde todos los empleados eran agentes IA. No hicieron ni una cuarta parte del trabajo
5 julio 2025
Cuando Mercedes fabricó un "F1" de calle a tres millones de euros cada uno, se olvidó de algo importante: que no se incendiaran
5 julio 2025
China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala
Publicaciones relacionadas