Martes, 18 de agosto de 2020 12:34 | Finanzas | CAMBIOS-ETIQUETAS
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 18 (EL UNIVERSAL).- A partir del 1 de octubre entrarán en vigor cambios a la regulación del etiquetado de productos importados, con el mayor cambio para aceites lubricantes para motor, equipos de telecomunicaciones, juguetes, componentes electrónicos, farmacéuticos, entre otros.
La Secretaría de Economía preparó una serie de modificaciones sobre etiquetado y cumplimiento de normas que tienen que ver más con seguridad y protección, pero que coincide su entrada en vigor el mismo día que entra la nueva Norma Oficial Mexicana para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas.
El Acuerdo que modifica al diverso por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior generó una serie de comentarios en contra de diversos sectores, quienes enviaron cartas a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria en la que advierten que ello les generará altos costos de cumplimiento.
A partir del 1 de octubre, los importadores de los productos anteriores deberán demostrar a la autoridad que realmente cumplen con las especificaciones de la normatividad actual en materia de seguridad y protección al ambiente, entre otras.
El cambio está en que al momento de importar mercancía las empresas deben contratar una unidad de verificación que de fe del cumplimiento de las normas, para lo cual esa unidad tendrá que enviar un formato electrónico a aduanas en el que diga que fue contratada para que una vez que entre el cargamento al país, verificará que se etiquete de acuerdo a la normatividad, documento que antes no se solicitaba.
Antes, las unidades de verificación que contrataban las empresas no reportaban si llevaban a buen puerto la verificación de etiquetado de mercancía, ni se pedía a los importadores acreditaran que habían contratado una unidad de verificación en bodega.
Se sabe que la decisión de la Secretaría de Economía se basa en que entraban productos sin cumplir con la normatividad mexicana porque algunas empresas decían que era para uso propio pero al final terminaban en el mercado mexicano.
Además de que será obligatorio el cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas en frontera para diversos productos, especialmente electrónicos, convertidores de señal, entre otros aparatos de telecomunicaciones.
Se aclara que la Norma de eficiencia energética de refrigeradores y congeladores electrodomésticos se encuentra vigente para todos los refrigeradores y congeladores con capacidades iguales o mayores a 550 litros y para más de 400 litros será una norma obligatoria para el 12 de junio de 2021.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
15 julio 2025
Qué es la lluvia ácida, cómo afecta a personas y ecosistemas, y sobre todo: cómo podemos evitar sus consecuencias
15 julio 2025
Eso que se ve al fondo del mapa es una dorsal anticiclónica extrema. Y es lo que va a poner a España otra vez a hervir
15 julio 2025
La nueva obsesión viral no es una dieta milagro ni un reto de 24 horas: es comer más fibra y los expertos no están nada en contra
15 julio 2025
Como una Karcher, pero a lo soviético: Rusia tiene un camión con un turborreactor de un caza para limpiar sus tanques
15 julio 2025
Cuando Málaga se postuló para acoger el Centro Nacional de Ciberseguridad pasó por alto un pequeño detalle: no había nada que acoger
15 julio 2025
Con las vacaciones a la vuelta de la esquina, lo tengo claro: no salgo de casa sin una VPN en el móvil
15 julio 2025
Taiwán no quiere que un ataque de China la pille por sorpresa. Así que ha llenado el metro de soldados armados y misiles
15 julio 2025
Mark Chen, jefe de investigación de OpenIA, lo tiene claro: "Cada vez es menos necesario tener un doctorado en IA"
15 julio 2025
Elon Musk dijo que la red eléctrica comenzaría a fallar en 2025. Por una vez, ha dado en el clavo con su predicción
15 julio 2025
"Mira papá, bueyes": la curiosa historia de cómo una niña de ocho años descubrió sin querer las pinturas de la Cueva de Altamira
15 julio 2025
Qué es la lluvia ácida, cómo afecta a personas y ecosistemas, y sobre todo: cómo podemos evitar sus consecuencias
15 julio 2025
Eso que se ve al fondo del mapa es una dorsal anticiclónica extrema. Y es lo que va a poner a España otra vez a hervir
15 julio 2025
La nueva obsesión viral no es una dieta milagro ni un reto de 24 horas: es comer más fibra y los expertos no están nada en contra
15 julio 2025
Como una Karcher, pero a lo soviético: Rusia tiene un camión con un turborreactor de un caza para limpiar sus tanques
15 julio 2025
Cuando Málaga se postuló para acoger el Centro Nacional de Ciberseguridad pasó por alto un pequeño detalle: no había nada que acoger
15 julio 2025
Con las vacaciones a la vuelta de la esquina, lo tengo claro: no salgo de casa sin una VPN en el móvil
15 julio 2025
Taiwán no quiere que un ataque de China la pille por sorpresa. Así que ha llenado el metro de soldados armados y misiles
15 julio 2025
Mark Chen, jefe de investigación de OpenIA, lo tiene claro: "Cada vez es menos necesario tener un doctorado en IA"
15 julio 2025
Elon Musk dijo que la red eléctrica comenzaría a fallar en 2025. Por una vez, ha dado en el clavo con su predicción
15 julio 2025
"Mira papá, bueyes": la curiosa historia de cómo una niña de ocho años descubrió sin querer las pinturas de la Cueva de Altamira
Publicaciones relacionadas