CIUDAD DE MÉXICO, agosto 15 (EL UNIVERSAL).- Corea del Sur abrió un nuevo frente en la batalla contra el coronavirus, al fortificar las paradas de autobuses en la capital con puertas de control de temperatura y lámparas de luz ultravioleta desinfectantes.
El diario inglés «The Guardian» reporta que para ingresar, los pasajeros deben pararse frente a una cámara termográfica automatizada, y la puerta se abrirá deslizándose únicamente si su temperatura es inferior a 37.5 ° C. Además, hay otro aparato más abajo para los menores de edad.
Dentro de las cabinas con paredes de vidrio, los sistemas de aire acondicionado tienen lámparas ultravioleta instaladas para matar los virus al mismo tiempo que enfrían el aire, reporta el medio. También se incluye wifi gratuito.
Además hay desinfectante en gel y se recomienda a los usuarios usar cubrebocas y mantener la distancia. «The Guardian» menciona que se han instalado 10 instalaciones avanzadas en un distrito del noreste de Seúl, que ofrecen protección contra las lluvias monzónicas y el calor del verano, así como contra el Covid-19.
Actualmente todo Corea del Sur, país que nunca confinó a los ciudadanos ni cerró fronteras, mantiene el nivel 1 (el más relajado) en cuanto a medidas de distanciamiento y el Gobierno medita ahora si elevarlo al 2 -que se activaría cuando se reportan entre 50 y 100 nuevos casos diarios durante 14 días- para Seúl y sus regiones aledañas.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
14 julio 2025
Tras el lobo gigante, un ave enorme de Nueva Zelanda gana puntos para ser desextinguida. Y Peter Jackson tiene mucho que ver
14 julio 2025
Un cubo de basura de hace 2.000 en Mallorca expone el producto estrella de la comida rápida romana: el pincho de zorzal
14 julio 2025
El Prime Day ha terminado, pero MediaMarkt sigue teniendo muchas ofertas: estos son cinco de los mejores chollos de su aniversario
13 julio 2025
Filtrar litio del mar ya no es ciencia ficción: una nueva membrana lo hace posible (y barato)
13 julio 2025
Este disco ha sido reproducido millones de veces en Spotify pero no ha generado absolutamente ningún beneficio
14 julio 2025
España está estudiando la viabilidad de su primer portaaviones convencional. Podemos esperar sentados
14 julio 2025
Que nuestros ordenadores estuvieran llenos de oro era una anécdota. Hasta que unos investigadores decidieron extraerlo
14 julio 2025
SpaceX tenía un ambicioso plan para entregar armas a cualquier rincón del mundo en minutos. Hasta que se topó con un pájaro
14 julio 2025
Nuestros ordenadores están llenos de oro literalmente, el problema es que es casi imposible extraerlo. O eso creíamos
14 julio 2025
Las últimas colaboraciones de LEGO® son una bomba: Nike, One Piece o Los Simpson están entre ellas
14 julio 2025
Tras el lobo gigante, un ave enorme de Nueva Zelanda gana puntos para ser desextinguida. Y Peter Jackson tiene mucho que ver
14 julio 2025
Un cubo de basura de hace 2.000 en Mallorca expone el producto estrella de la comida rápida romana: el pincho de zorzal
14 julio 2025
El Prime Day ha terminado, pero MediaMarkt sigue teniendo muchas ofertas: estos son cinco de los mejores chollos de su aniversario
13 julio 2025
Filtrar litio del mar ya no es ciencia ficción: una nueva membrana lo hace posible (y barato)
13 julio 2025
Este disco ha sido reproducido millones de veces en Spotify pero no ha generado absolutamente ningún beneficio
14 julio 2025
España está estudiando la viabilidad de su primer portaaviones convencional. Podemos esperar sentados
14 julio 2025
Que nuestros ordenadores estuvieran llenos de oro era una anécdota. Hasta que unos investigadores decidieron extraerlo
14 julio 2025
SpaceX tenía un ambicioso plan para entregar armas a cualquier rincón del mundo en minutos. Hasta que se topó con un pájaro
14 julio 2025
Nuestros ordenadores están llenos de oro literalmente, el problema es que es casi imposible extraerlo. O eso creíamos
14 julio 2025
Las últimas colaboraciones de LEGO® son una bomba: Nike, One Piece o Los Simpson están entre ellas
Publicaciones relacionadas