CIUDAD DE MÉXICO, julio 30 (EL UNIVERSAL).- El flujo operativo de Telefónica México aumentó 6.1% en el segundo trimestre del año gracias al acuerdo firmado con AT&T para usar su infraestructura en el país.
«A pesar del impacto del Covid-19, el OIBDA (flujo de operación) se incrementa un 6.1% hasta 21 millones de euros en segundo trimestre de 2020 gracias a los ahorros generados por el acuerdo con AT&T con el uso más eficiente de los recursos», destaca la empresa en su reporte trimestral.
Telefónica México indica que la pandemia impactó la evolución financiera y operativa del trimestre que fue mitigado parcialmente por las significativas medidas de eficiencia y ahorros de inversión llevados a cabo.
«Durante el segundo trimestre del año, marcado por la crisis de Covid-19, el comportamiento de Telefónica ha sido resistente, limitando el impacto en ingresos con una sólida gestión operativa de control de costes y de inversión», destacó José María Álvarez-Pallete, presidente Ejecutivo de la empresa.
En contraste los ingresos de la empresa cayeron 12.8% en el segundo trimestre del año al representar 229 millones de euros comparados con los 316 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2019.
Los ingresos por terminales o dispositivos cayeron 20.1% siendo de 54 millones de euros entre abril y junio frente a los 81 millones de euros alcanzados en el segundo trimestre del año pasado.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
9 julio 2025
X (Twitter) se queda sin CEO de forma repentina: Linda Yaccarino abandona la red de Elon Musk sin relevo claro
9 julio 2025
El trozo más grande de Marte que hay en la Tierra no está en un museo, ni un laboratorio: está en una casa de subastas
9 julio 2025
El calor de las últimas semanas ha sido tan extremo que hemos superado ya a las noches tropicales: las noches ecuatoriales ya están aquí
9 julio 2025
Amazon arrasa con los precios en relojes inteligentes: estas son las seis mejores ofertas durante el Prime Day
9 julio 2025
Samsung Galaxy Z Fold7 y Flip7, primeras impresiones: la evolución parece ambiciosa. En la mano, lo es aún más
10 julio 2025
El envejecimiento de la población y un sistema de pensiones deficiente tiene un nuevo símbolo en Japón: se alquilan abuelas
10 julio 2025
Michael O’Leary, CEO de Ryanair: "No quiero el dinero. Que vuelen sin maletas"
10 julio 2025
Hacía cuatro años que no tocaba un móvil plegable y he flipado con lo nuevo de Samsung
10 julio 2025
Comet quiere acabar con el caos de pestañas: así es como el navegador de Perplexity apuesta por la 'fluidez de pensamiento'
9 julio 2025
X (Twitter) se queda sin CEO de forma repentina: Linda Yaccarino abandona la red de Elon Musk sin relevo claro
9 julio 2025
El trozo más grande de Marte que hay en la Tierra no está en un museo, ni un laboratorio: está en una casa de subastas
9 julio 2025
El calor de las últimas semanas ha sido tan extremo que hemos superado ya a las noches tropicales: las noches ecuatoriales ya están aquí
9 julio 2025
Amazon arrasa con los precios en relojes inteligentes: estas son las seis mejores ofertas durante el Prime Day
9 julio 2025
Samsung Galaxy Z Fold7 y Flip7, primeras impresiones: la evolución parece ambiciosa. En la mano, lo es aún más
10 julio 2025
El envejecimiento de la población y un sistema de pensiones deficiente tiene un nuevo símbolo en Japón: se alquilan abuelas
10 julio 2025
Michael O’Leary, CEO de Ryanair: "No quiero el dinero. Que vuelen sin maletas"
10 julio 2025
Hacía cuatro años que no tocaba un móvil plegable y he flipado con lo nuevo de Samsung
10 julio 2025
Comet quiere acabar con el caos de pestañas: así es como el navegador de Perplexity apuesta por la 'fluidez de pensamiento'
Publicaciones relacionadas