La paz

En La Paz viven 30 mil familias asentadas en zonas de barrancas

-Viven en zonas altas del municipio

-Lomas de San Sebastián tiene pendientes sumamente inclinadas

Por Arturo Morales

La Paz, EdoMéx, 22/07/2025

En la parte alta de La Paz, Estado de México, un estimado de 30 mil familias viven en zonas de barrancas, susceptibles de sufrir daños por deslaves o por estar asentadas en zonas de despeñaderos, informó el gobierno local 2025-2027, al dar a conocer avances en el segundo semestre del presente año.

Se están haciendo recorridos para conocer el estado real que guarda el territorio en zonas altas, informó en conferencia de prensa la presidenta municipal, Martha Guerrero Sánchez. 

Las colonias que registran zonas de riesgo, donde se encuentran asentadas familias son Lomas de San Isidro, Lomas de San Sebastián que es como un cerro con pendientes sumamente inclinadas, durante una fuerte lluvia se generan los ríos impresionantes que por la presión se llevan piedras y tierra.

También se suma la colonia, Carlos Hank González, San José de Las Palmas, además de la parte alta de la colonia Lomas de Altavista. 

Las referidas colonias que se encuentran en proceso de regularización por parte del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) y Desarrollo Urbano, en tanto se espera poner orden a este proceso de urbanización. 

Autoridades informaron que en las zonas altas se encuentran barrancas como parte de la orografía, en tanto alertaron que los lotificadores las rellenan para generar asentamientos de forma irregular. 

Los asentamientos se deben a la irresponsabilidad y venta irregular de la tierra, en tanto la mayoría de las viviendas están asentadas entre los últimos 15 y 20 años, informó la presidenta municipal.

Mostrar más
Botón volver arriba