CIUDAD DE MÉXICO, julio 10 (EL UNIVERSAL).- El Gobierno de la Ciudad de México trabaja en un esquema para que las personas que no han pagado renta por la crisis económica actual, generada por la emergencia sanitaria por Covid-19, no se queden sin hogar, apelando por solidaridad de los propietarios, comentó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Los diputados de Morena del Congreso de la Ciudad de México impulsan una iniciativa que contempla cambios y adhesiones al Código Civil, en donde se prevé que, en contextos excepcionales como la actual pandemia, las personas inquilinas puedan solicitarles a los propietarios un arreglo o negociación –que dependerán de la voluntad mutua- para ajustar los términos del contrato.
También contempla que para los casos en los que el desalojo de los inquilinos es inevitable, se realice con la presencia de personal que brinde la asistencia sicosocial o de cualquier otro carácter, pertenecientes a las instituciones encargadas de atender su situación particular, cuando se las personas desalojadas sean personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia, embarazadas, personas indígenas, inmigrantes, personas en asentamientos informales, o que haya menores de edad y otros grupos.
Sheinbaum comentó que aún desconoce de qué trata la propuesta, pero ya es revisada por el Consejero Jurídico, Néstor Vargas.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
10 julio 2025
La jornada híbrida ha sido la zanahoria para que los empleados vuelvan a la oficina: resulta que está destruyendo la innovación
10 julio 2025
"No es zona para ricos": Ciudad Real creará la única ZBE de España donde los coches sin etiqueta de la DGT son bienvenidos
10 julio 2025
Federer acaba de convertirse en multimillonario. Y no por sus 20 Grand Slams, sino por unas zapatillas que compró su mujer
10 julio 2025
Hace exactamente 100 años empezamos a entender cómo funciona el mundo. La física cuántica ha cambiado radicalmente nuestras vidas
10 julio 2025
Cómo restaurar fotos antiguas con inteligencia artificial
10 julio 2025
Mazda vuelve a lo Mazda: su nuevo CX-5 llega con un motor de los que ya nadie hace y una pequeña traición en su interior
10 julio 2025
Finetwork y la paradoja del OMV alicantino: es posible crecer a lo bestia y estar a punto de quebrar al mismo tiempo
10 julio 2025
Ir a la oficina iba a hacer que los empleados tuvieran mejores ideas. El problema es que tienen que ir todos el mismo día
10 julio 2025
Sony, Sennheiser, Apple y más. Estas son las mejores ofertas en auriculares Bluetooth con ANC durante el Prime Day
10 julio 2025
La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco
10 julio 2025
La jornada híbrida ha sido la zanahoria para que los empleados vuelvan a la oficina: resulta que está destruyendo la innovación
10 julio 2025
"No es zona para ricos": Ciudad Real creará la única ZBE de España donde los coches sin etiqueta de la DGT son bienvenidos
10 julio 2025
Federer acaba de convertirse en multimillonario. Y no por sus 20 Grand Slams, sino por unas zapatillas que compró su mujer
10 julio 2025
Hace exactamente 100 años empezamos a entender cómo funciona el mundo. La física cuántica ha cambiado radicalmente nuestras vidas
10 julio 2025
Cómo restaurar fotos antiguas con inteligencia artificial
10 julio 2025
Mazda vuelve a lo Mazda: su nuevo CX-5 llega con un motor de los que ya nadie hace y una pequeña traición en su interior
10 julio 2025
Finetwork y la paradoja del OMV alicantino: es posible crecer a lo bestia y estar a punto de quebrar al mismo tiempo
10 julio 2025
Ir a la oficina iba a hacer que los empleados tuvieran mejores ideas. El problema es que tienen que ir todos el mismo día
10 julio 2025
Sony, Sennheiser, Apple y más. Estas son las mejores ofertas en auriculares Bluetooth con ANC durante el Prime Day
10 julio 2025
La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco
Publicaciones relacionadas