CIUDAD DE MÉXICO, junio 26 (EL UNIVERSAL).- En Argentina es casi imposible dejar de jugar, al menos para los aficionados que han adaptado el Futbol5 con la «sana distancia», una medida para evitar la propagación del coronavirus.
Captado en Rosario, una especie de futbolito humano se hizo viral por sus reglas que evitan el contacto directo de los participantes, ideal para los negocios que se dedican a rentar sus canchas de futbol.
Tomás Quintín, el usuario que difundió el video en Twitter, explicó las reglas de esta modalidad.
«Cada elemento cuenta con una zona de juego propia, para garantizar el distanciamiento (los límites están pintados sobre la cancha); nadie puede salir de su zona de juego, ni los porteros en una acción defensiva, mas a la ofensiva sí, pero sin rebasar el sector de los zagueros».
En redes sociales, los comentarios a favor y las burlas no se hicieron esperar.
Así la nueva normalidad para quienes no pueden aislarse del balón, en tiempos de Covid-19 que registra más de 50 mil contagios en Argentina.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
1 mayo 2025
Vencer a nuestro cerebro a la hora de hacer la compra no es fácil. Unos investigadores han desarrollado una herramienta para lograrlo
1 mayo 2025
El hogar como trinchera: las “casas clavo” que plantaron cara al avance del urbanismo en China
1 mayo 2025
Ya hemos visto al Yangwang U8 de BYD flotar en un río. Es más impresionante de lo que imaginábamos
1 mayo 2025
Tesla Model Y Juniper, análisis: pulir un diamante para mantenerse como el mejor SUV eléctrico en la relación autonomía/precio
1 mayo 2025
El imperio de las powerbanks de alquiler por todas partes: la solución china que no debería tardar en llegar a España
1 mayo 2025
ESPACIO ELECTORAL
1 mayo 2025
Una guerra inesperada se ha abierto en China: BYD, CATL y Huawei pelean por tener el cargador de coche eléctrico definitivo
1 mayo 2025
Este mapa muestra cómo será la Tierra dentro de 250 millones de años. Si se cumple, España tendrá mucha suerte
1 mayo 2025
El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647
1 mayo 2025
Empezamos a descubrir el efecto de los microplásticos en nuestro cuerpo gracias a la cosa más insospechada: el agua del grifo
Publicaciones relacionadas