CIUDAD DE MÉXICO, junio 23 (EL UNIVERSAL).- Nestlé perdió los derechos sobre la marca Danesa 33, después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera dejar en firme la sentencia que ordena declarar la caducidad del registro.
En 2013, la empresa mexicana Helados Vida inició un litigio sobre la marca ya que conforme a la Ley de la Propiedad Industrial, cuando una marca deja de utilizarse por más de tres años, el registro caduca y otro comerciante puede solicitarlo.
«Con esta sentencia, Helados Vida remueve el último registro que le quedaba a Nestlé y espera que en los próximos meses el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial le conceda el registro que solicitó desde el año 2012», informó Helados Vida en un comunicado.
En 2016, Helados Nestlé anunció el relanzamiento de la marca Danesa 33, en el marco de un acuerdo entre Herdez y Nestlé, donde la primera adquirió licencias por 20 años para utilizar la división de Helados Nestlé.
Para ello, Herdez invirtió mil millones de pesos en publicidad para Danesa 33.
«A diferencia de Nestlé, Helados Vida no sólo busca vender helado, sino que planea abrir heladerías en donde se reviva el ambiente del México de los ‘80, una época que hoy se recuerda con nostalgia», indicó la empresa mexicana.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
22 mayo 2025
Llenar el espacio de espejos es un negocio en auge. El objetivo: que no se haga de noche sobre los paneles solares
22 mayo 2025
Anthropic saca pecho tras el aluvión de Google: lanza Claude Opus 4 y lo presenta como el mejor modelo de programación del mundo
22 mayo 2025
Hace 20 años alguien predijo que los iPod acabarían siendo irrelevantes ante la llegada de los smartphones: fue Bill Gates
22 mayo 2025
Blue Origin tiene ahora una oportunidad de oro para adelantar a SpaceX en los viajes a la Luna. Y la está aprovechando
22 mayo 2025
Hemos probado el nuevo modo IA de Google: es una bala directa a los enlaces azules que inquieta y emociona a partes iguales
22 mayo 2025
Prácticamente todo el mundo ha dejado de utilizar Windows XP. El problema es que los cajeros automáticos no
22 mayo 2025
Hay un movimiento clandestino de mujeres chinas leyendo literatura erótica homosexual. Y China lo está reprimiendo
22 mayo 2025
Pese a no ganar nunca, a Inglaterra siempre le quedaba haber inventado el fútbol. Es posible que ahora ya ni eso
22 mayo 2025
Treinta años después, sigue habiendo un formato televisivo imbatible en España: las telenovelas de sobremesa
22 mayo 2025
Hemos encontrado bacterias en la estación espacial china. Lo más sorprendente es que es una especie nueva
22 mayo 2025
Llenar el espacio de espejos es un negocio en auge. El objetivo: que no se haga de noche sobre los paneles solares
22 mayo 2025
Anthropic saca pecho tras el aluvión de Google: lanza Claude Opus 4 y lo presenta como el mejor modelo de programación del mundo
22 mayo 2025
Hace 20 años alguien predijo que los iPod acabarían siendo irrelevantes ante la llegada de los smartphones: fue Bill Gates
22 mayo 2025
Blue Origin tiene ahora una oportunidad de oro para adelantar a SpaceX en los viajes a la Luna. Y la está aprovechando
22 mayo 2025
Hemos probado el nuevo modo IA de Google: es una bala directa a los enlaces azules que inquieta y emociona a partes iguales
22 mayo 2025
Prácticamente todo el mundo ha dejado de utilizar Windows XP. El problema es que los cajeros automáticos no
22 mayo 2025
Hay un movimiento clandestino de mujeres chinas leyendo literatura erótica homosexual. Y China lo está reprimiendo
22 mayo 2025
Pese a no ganar nunca, a Inglaterra siempre le quedaba haber inventado el fútbol. Es posible que ahora ya ni eso
22 mayo 2025
Treinta años después, sigue habiendo un formato televisivo imbatible en España: las telenovelas de sobremesa
22 mayo 2025
Hemos encontrado bacterias en la estación espacial china. Lo más sorprendente es que es una especie nueva
Publicaciones relacionadas