Participó en el área de nanotecnología en el Centro de Investigación Ames de la NASA
De agosto a diciembre de 2019, Genaro Soto Valle, estudiante de la UNAM, realizó una estancia en el Centro de Investigación Ames de la NASA para participar en un proyecto de desarrollo en el área de nanotecnología, informó la UNAM.
El joven originario de Guasave, Sinaloa, es estudiante de Nanotecnología, en el Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM. Su participación en el proyecto fue en el desarrollo de dispositivos electrónicos creados con impresoras 3D para fabricar un transmisor de nanotubos de carbono.
Soto Valle comentó que la NASA busca crear los dispositivos electrónicos que se requieran en la Estación Espacial Internacional con impresoras 3D en lugar de producirlos en la Tierra y mandarlos a través de cohetes, proceso que ahorraría mucho tiempo y dinero.
Afirmó que en nuestro país existe el talento para desarrollar tecnología de punta y comentó que le gustaría contribuir a su desarrollo en México con el fin de generar avances en esas áreas.

Con información de adn40
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
2 agosto 2025
Hasta hace poco los CEOs presumían de lo mucho que contrataban. Ahora cuanto más despiden, más orgullosos se sienten
2 agosto 2025
Construir túneles está muy bien, pero en China hay regiones que están a otras cosas: cortar montañas por la mitad
2 agosto 2025
Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 2 de agosto
2 agosto 2025
Hace 40 años unos arqueólogos descubrieron una iglesia del siglo IV en Jaén. Problema: en realidad no era una iglesia
2 agosto 2025
Al parecer, el agua ha dejado de ser suficiente: qué hay detrás de la fiebre por beber electrolitos todos los días
2 agosto 2025
EEUU se ha rendido ante la evidencia: no se puede permitir penalizar con aranceles a ASML
2 agosto 2025
"La IA no pide aumentos de sueldo": este CEO está encantado de despedir empleados y sustituirlos por IA
2 agosto 2025
El viaje en tren más largo del mundo: más de 18.000 kilómetros entre Portugal y Singapur sin necesidad de cam
2 agosto 2025
"Es demasiado lenta": Toyota ya sabe que la brecha con Tesla y BYD tiene su origen en su cultura de empresa japonesa
2 agosto 2025
OpenAI ya está generando beneficios del tamaño del PIB de un país pequeño. Sigue a años luz de ser rentable
Publicaciones relacionadas