A partir del 1 de junio de 2020 servicios digitales de movilidad y de entretenimiento tendrán un aumento del 16 por ciento
Si eres de aquellas personas que suelen ocupar servicios de movilidad y de entretenimiento, tendrás que administrar mejor tu dinero pues diversas plataformas incrementarán su costo a partir del próximo 1 de junio de 2020.
Y es que el Gobierno Federal impuso nuevas reformas fiscales para aquellos servicios como Uber, iTunes, Spotify y Netflix, para los cuales se tendrá que desembolsar un 16 por ciento más a lo que comúnmente se paga por ellos.
Dicho aumento corresponde al IVA (impuesto al valor agregado) y será a mediados de este año cuando sea implementado. Esto para dar tiempo a las empresas a que lo informen a sus usuarios.
Sin embargo, hay otras empresas digitales que también se verán afectadas por este aumento como: Amazon Prime, YouTube Premium, Claro Video y HBO Go.
Cabe mencionar que cada empresa hará los ajustes correspondientes para cumplir con el requerimiento federal, esto implicaría que algunas compañías lo hagan directamente, mientras que quizá otras implementen estrategias de mercadotecnia para afectar lo menos posible a sus consumidores.
Con información de Radio Fórmula
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
16 enero 2025
Cómo resumir textos con inteligencia artificial, ya sea ChatGPT, Copilot, Gemini o Grok
16 enero 2025
Barcelona se ha convertido en un inesperado e inquietante hub tecnológico. Uno lleno de startups de spyware
15 enero 2025
Microsoft quiere ganar más dinero con la IA, así que ha rediseñado su Copilot profesional para conquistar a las empresas
15 enero 2025
Steam se ha convertido en un vertedero de videojuegos: de 19.000 títulos en 2024, casi nadie jugó al 80% de ellos
15 enero 2025
Filmin está en venta tras batir su récord de facturación, según 'Expansión'. La superviviente indie busca comprador
15 enero 2025
He probado los Samsung Galaxy Book5 Pro y Galaxy Book5 Pro 360: los portátiles de Samsung aprenden nuevos trucos gracias a la IA
15 enero 2025
La separación que no vimos venir: por qué Intel quiere desgajarse de su brazo inversor después de 34 años
15 enero 2025
Se ponga a la venta o no, la situación de Filmin la convierte en un "caramelito" que sus competidoras quieren devorar
15 enero 2025
Madrid enfrenta un reto mayúsculo con el soterramiento de la A-5: convivir con un infierno ante la promesa de un futuro éxito
15 enero 2025
Europa tiene un problemón con la gestión de residuos, hasta el punto de que hay mafias "exportándolos" ilegalmente de Italia a Cuenca
Publicaciones relacionadas