El Metrobús aseveró que las fallas son debido a la traslación de la nueva interfaz.
Usuarios de la red de transporte de la Ciudad de México, reportan fallas en las nuevas máquinas instaladas tanto en el Metro y Metobús.
Los ciudadanos indican que ingresan sus tarjetas de Movilidad Integrada y después de ingresar el monto de recarga la máquina se queda con el dinero y no refleja la carga en el plástico.
Por parte, el Metro proporcionó los módulos de atención para que las personas afectadas acudan a checar el saldo de la tarjeta.
El Metrobús aseveró que debido a la traslación de la nueva interfaz, se han presentado estos problemas, sin embargo, esto tendrá mejoras en cuanto los validadores solo reconozcan las nuevas Tarjetas de Movilidad Integrada a partir del día 21 de febrero. El Metrobús también puso a dispisición los módulos de atención.
Con información de adn40
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
2 noviembre 2025
Si falta mano de obra en el campo, hay quien ya tiene la solución: un robot temporero con IA, drones y sin derechos laborales
2 noviembre 2025
Navantia, Indra, Escribano, SAPA: qué empresas están ganando en el gran rearme de la industria española
2 noviembre 2025
Los memes se han convertido en algo tan autorreferencial e incomprensique alguien ha tenido una idea: un Gran Reseteo
2 noviembre 2025
Un astrónomo de Harvard ha acusado a la NASA de ocultar imágenes de 3I/ATLAS. Tiene una explicación
2 noviembre 2025
Cinco de las mejores ofertas en tecnología de MediaMarkt y El Corte Inglés, hoy 1 de noviembre
2 noviembre 2025
Más allá de 'La casa de papel': cómo España ha conseguido que una de cada cuatro series reproducidas sea suya
1 noviembre 2025
Marco Licinio Craso fue el hombre más rico del Imperio Romano gracias a un viejo negocio: la especulación inmobiliaria
1 noviembre 2025
Volvo y Pirelli llevan años en manos de grupos chinos: son solo dos ejemplos de cómo China está comprando Europa
1 noviembre 2025
Una empresa española consiguió el contrato "de oro" de la autopista de Stonehenge. Ha salido regular
1 noviembre 2025
En la isla de Djerba hubo durante 300 años una torre de diez metros hecha con calaveras. Las de 5.000 españoles
Publicaciones relacionadas