CIUDAD DE MÉXICO, julio 20 (EL UNIVERSAL).- El caso Odebrecht es ejemplo emblemático de corrupción en México, reconoció el Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ricardo Peralta.
En videoconferencia organizada por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), el subsecretario destacó que en los demás países implicados en la red de corrupción de la constructora brasileña hay procesos abiertos contra exfuncionarios y hasta sentencias condenatorias, mientras que en México únicamente ha sido señalado Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos.
«Uno de los casos emblemáticos relacionados con la corrupción es el caso de la empresa Odebrecht, la empresa brasileña de construcción donde se ha implicado a más de nueve países, entre ellos, varios de América Latina», dijo.
«En este momento no hay más personas implicadas (además de Emilio Lozoya), cuando en prácticamente todos los países no solamente hubo personas implicadas, sino sentenciados ya, precisamente por estos hechos de Odebrecht».
El subsecretario confió en que los testimonios que rinda el exdirector de Pemex permitirán conocer quiénes más estuvieron involucrados en la red de corrupción y enfatizó en que ni la ley ni los procesos jurídicos son negociables políticamente para eximir de una responsabilidad penal, como ha ocurrido antes.
Apuntó que según la Fiscalía General de la República (FGR), Lozoya está en calidad de detenido y eventualmente será testigo colaborador, figura similar a la de «delación premiada» de Brasil, que se usó para llevar a la justicia a los responsables del caso mediante las confesiones de los directivos de Odebrecht.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
7 julio 2025
El Ekranoplano fue el avión más delirante diseñado por la URSS. Y ahora China lo ha recuperado sin que nadie sepa por qué
7 julio 2025
Si este verano vas a la playa y casi todo el mundo lleva camisetas de fútbol retro, no te asustes: el "blokecore" está de moda
7 julio 2025
China buscó minuciosamente un nuevo punto de dolor para la industria europea. Y ahí entró en juego el brandy
7 julio 2025
Vivir con cinco gatos en un piso y que no haya pelos en casa es posible. Solo necesitas un método infalible
7 julio 2025
Ni tierras raras ni chips. China ha atacado a Europa donde más le duele: el alcohol
7 julio 2025
Estábamos acostumbrados a ver cosas raras en Ucrania, pero esto es diferente: barcos y bombarderos sin nadie al volante
7 julio 2025
Una firma china acaba de presentar un cuadrúpedo que desafía los límites. Boston Dynamics ya no tiene el camino despejado
7 julio 2025
China se puso a investigar cómo podía hacer daño a Europa con sus aranceles. Y encontró un punto débil muy europeo: el alcohol
7 julio 2025
Si no sabes qué leer este verano, la redacción de Xataka tiene unas cuantas ideas para pasar un verano entre páginas
7 julio 2025
Unos científicos han remado 225 kilómetros en 45 horas entre Taiwán y Japón. Parece absurdo pero hay buenos motivos
7 julio 2025
El Ekranoplano fue el avión más delirante diseñado por la URSS. Y ahora China lo ha recuperado sin que nadie sepa por qué
7 julio 2025
Si este verano vas a la playa y casi todo el mundo lleva camisetas de fútbol retro, no te asustes: el "blokecore" está de moda
7 julio 2025
China buscó minuciosamente un nuevo punto de dolor para la industria europea. Y ahí entró en juego el brandy
7 julio 2025
Vivir con cinco gatos en un piso y que no haya pelos en casa es posible. Solo necesitas un método infalible
7 julio 2025
Ni tierras raras ni chips. China ha atacado a Europa donde más le duele: el alcohol
7 julio 2025
Estábamos acostumbrados a ver cosas raras en Ucrania, pero esto es diferente: barcos y bombarderos sin nadie al volante
7 julio 2025
Una firma china acaba de presentar un cuadrúpedo que desafía los límites. Boston Dynamics ya no tiene el camino despejado
7 julio 2025
China se puso a investigar cómo podía hacer daño a Europa con sus aranceles. Y encontró un punto débil muy europeo: el alcohol
7 julio 2025
Si no sabes qué leer este verano, la redacción de Xataka tiene unas cuantas ideas para pasar un verano entre páginas
7 julio 2025
Unos científicos han remado 225 kilómetros en 45 horas entre Taiwán y Japón. Parece absurdo pero hay buenos motivos
Publicaciones relacionadas