Opinión

ESPACIO ELECTORAL     

POR Eleazar Flores

                                           FIN DE CAMPAÑAS JUDICIALES

¿RESPONDERÁN A IRREGULARIDADES?-. Desencuentros nunca vistos en vísperas de la ELECCIÓN JUDICIAL, pues en evidentes polos opuestos, hay CREYENTES que DEFIENDEN  a pie juntillas el proceso comicial, pero también INCRÉDULOS-AS  que lo ATACAN, tachándolo hasta de FARSA.

Inútil sería a estas alturas, dilucidar cuál de los dos polos ES MAYORÍA, pues de entrada, sólo conoceremos sin la menor duda, únicamente  PORCENTAJES DE PARTICIPACIÓN,  que será lo más importante; ahora, en cuanto a ASPIRANTES GANADORES-AS, se hará el LUNES 2,  en las sedes distritales judiciales, centros concentradores de urnas y votos.

Esto porque, contra lo que se venía avanzando, de 1991 a la fecha, cuando los resultados se publicaban en SÁBANAS, (cartulinas con nombres de partidos, candidatos-as y resultados avalados y firmados por FUNCIONARIOS-AS DE CASILLA), ahora no, pues ánforas y demás papelería se concentrarán en las cabeceras distritales, ¿porqué?, así se propuso y aceptó. 

Publicaciones relacionadas

En el tránsito entre casillas instaladas y oficinas judiciales distritales, no se dijo pero se supone, que habrá vigilancia del pueblo bueno uniformado, -léase militares, marinos, guardia nacional, policías estatales o municipales-, aun cuando Juan pueblo, -no tan bueno como el uniformado, es donde surge el sospechosismo, ante posible RELLENO de urnas ¿usted cree?. 

ABUNDAN SOSPECHAS Y ESPECULACIONES-. A propósito del sospechosismo , las dubitaciones más frecuentes se ligan insistentemente a ACORDEONES Y LISTAS publicadas y difundidas, respectivamente, en los medios impresos y electrónicos, donde CASUALMENTE encabezan las preferencias PERSONAS AFINES a protagonistas de la cuarta transformación de antes y hasta de la científica.  

Sobre éstas, que hay quienes las  consideran como IRREGULARIDADES, en una de sus mañaneras de la semana pasada, la doctora no dio menor importancia, si se compara con la que emplea cuando recuerda al calderonismo, limitándose a señalar “que se investiguen”, punto.

Los acordeones y listas no son invenciones de los cuestionadores de la elección judicial, pues se leen claramente  nombres de las personas que se proponen para ministros-as, magistrados-as jueces-as , encabezando esas propuestas Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortíz Ahlf, ¿CASUALMENTE o COINCIDENTEMENTE?, ligadas al COMANDO GUINDA.

Simpatizar con la cuarta transformación no es inconveniente, cada quien es libre de sus filias o  fobias, y se tienen y deben respetar, solamente que hasta a Juan pueblo le llega la duda de que si ya como integrantes del PODER JUDICIAL, en el escritorio que les toque, estas perínclitas profesionales del derecho actuarán con IMPARCIALIDAD, si les llega un caso contra el gobierno.

Se dirá y con razón, que integrantes actuales del poder judicial tenían filias con regímenes pasados, a quienes habría que recordar que los actuales clamaban, NO SOMOS COMO TODOS, SOMOS DIFERENTES, retórica principal del padre de la cuarta transformación.

¡Qué tal si pierden los cuatroteros!, esperemos al domingo. ¿Alguno-as adelantarán resultados?.    

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba