Estado de México

Más de 133 colonias de Naucalpan sufren escasez de agua por recortes del Cutzamala y Lerma.

El Organismo de Agua de Naucalpan (OAPAS), detalló que el Sistema Lerma ha dejado de abastecer 350 litros por segundo a Naucalpan, que, sumados a los 650 litros del Cutzamala, suman 1,000 litros diarios menos por segundo.

Alicia Rivera

En los últimos dos años, el municipio de Naucalpan ha enfrentado una crisis hídrica aguda, porque no solo ha padecido recortes del caudal del Sistema Cutzamala, sino también de la cuenca Lerma-Chapala que es administrada por la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM).

El Organismo de Agua de Naucalpan (OAPAS), detalló que el Sistema Lerma ha dejado de abastecer 350 litros por segundo a Naucalpan, que, sumados a los 650 litros del Cutzamala, suman 1,000 litros diarios menos por segundo, por lo que el OAPAS ha echado mano de pozos propios para mitigar los efectos negativos.

El Lerma es un complejo hidrográfico, conformado principalmente por el río del mismo nombre y el lago Chapala. Esta región, situada en el Estado de México, cuenta con varios pozos profundos operados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Al respecto, el jefe de la Unidad de Macromedición y Telemetría de OAPAS, Alain Chávez Blancas, dijo que las reducciones del Lerma han pegado fuertemente en el municipio y se suman a los recortes del volumen de agua proveniente del Sistema Cutzamala, lo que agudiza la crisis hídrica en al menos 133 colonias pertenecientes a los sectores I, II, III, IV y VII del municipio.

Destacó que Naucalpan afronta un desafío sin precedentes desde el año 2022, con significativos recortes en el suministro de agua. 

La disminución, administrada a través de la CAEM, ha menguado el flujo del vital líquido en mil litros por segundos diarios, afectando a la población, en tanto que OAPAS continúa trabajando para resolver esta situación y garantizar el acceso al recurso hídrico en la localidad.

Mostrar más
Botón volver arriba