Estados Unidos.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, defendió que ha incrementado sus medidas de migración debido a la pandemia de coronavirus.
«México está muy infectado, como sabes, y hemos hecho muy difícil que entren, por la pandemia, y por otras razones, como el crimen», dijo el Presidente durante un evento de la cadena NBC en Miami.
Trump fue cuestionado sobre su falta de avance en un programa para resolver el destino de los dreamers (personas que llegaron a Estados Unidos siendo menores de edad), pero desvió la pregunta hacia el coronavirus.
«Debido a la pandemia, mucho ha cambiado en el frente de la migración», dijo.
En los últimos meses, el Presidente ha incluido restricciones a las visas y al otorgamiento de permisos de residencia, conocidos como «green cards».
Al ser cuestionado sobre una reforma migratoria, el Presidente afirmó que se están «negociando muchas cosas».
Además, a la pregunta de una simpatizante sobre migración, insistió en que para el siguiente año buscará la sustitución de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
«Estamos trabajando duro por DACA, y creo que estarás muy contenta sobre eso el próximo año», respondió.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
25 mayo 2025
Una de las armas más inquietantes de China ya tiene fecha de vuelo: un enorme dron nodriza con 100 drones kamikaze a bordo
24 mayo 2025
"No ponemos la IA por poner, queremos hacer que ver la tele sea más fácil". Hablamos con Lieve Lanoye, head of Big Data de Philips
24 mayo 2025
Alguien se preguntó qué pasaría si permitiéramos a todos los atletas doparse. El resultado ya está aquí: los Juegos Mejorados
24 mayo 2025
Cuando Renault quiso poner a prueba su Renault 4, hizo algo de lo más razonable: torturarle con tres millones de kilómetros
24 mayo 2025
Japón no quiere quedarse sin su abundante oferta de tarjetas gráficas baratas. Así que se las ha prohibido a los turistas
25 mayo 2025
Europa quiere paneles solares sin trabajo forzoso. El único problema es que casi todos vienen de China
25 mayo 2025
El internet del móvil va mal: qué puedes hacer cuando parece que no tienes conexión
25 mayo 2025
Trece años después de su descubrimiento el bosón de Higgs sigue siendo un misterio. La IA ya le está poniendo fin
25 mayo 2025
Mi nueva forma favorita de aprender sobre cualquier tema es gratis y ya está en español: NotebookLM
25 mayo 2025
Machu Picchu se ha convertido en un destino turístico mundial. Ahora afronta la consecuencia indeseada: morir de éxito
25 mayo 2025
Una de las armas más inquietantes de China ya tiene fecha de vuelo: un enorme dron nodriza con 100 drones kamikaze a bordo
24 mayo 2025
"No ponemos la IA por poner, queremos hacer que ver la tele sea más fácil". Hablamos con Lieve Lanoye, head of Big Data de Philips
24 mayo 2025
Alguien se preguntó qué pasaría si permitiéramos a todos los atletas doparse. El resultado ya está aquí: los Juegos Mejorados
24 mayo 2025
Cuando Renault quiso poner a prueba su Renault 4, hizo algo de lo más razonable: torturarle con tres millones de kilómetros
24 mayo 2025
Japón no quiere quedarse sin su abundante oferta de tarjetas gráficas baratas. Así que se las ha prohibido a los turistas
25 mayo 2025
Europa quiere paneles solares sin trabajo forzoso. El único problema es que casi todos vienen de China
25 mayo 2025
El internet del móvil va mal: qué puedes hacer cuando parece que no tienes conexión
25 mayo 2025
Trece años después de su descubrimiento el bosón de Higgs sigue siendo un misterio. La IA ya le está poniendo fin
25 mayo 2025
Mi nueva forma favorita de aprender sobre cualquier tema es gratis y ya está en español: NotebookLM
25 mayo 2025
Machu Picchu se ha convertido en un destino turístico mundial. Ahora afronta la consecuencia indeseada: morir de éxito
Publicaciones relacionadas