La planta ensambladora de una marca de vehículos comenzó a producir respiradores artificiales para los enfermos con COVID-19
Al menos 150 empleados de la ensambladora de vehículos ‘SEAT’ de la planta en Martorell, Barcelona, en España, dejaron sus actividades habituales y comenzaron a fabricar respiradores artificiales a base de motores de limpiaparabrisas para los enfermos de COVID-19.
De acuerdo a lo mencionado por Nicolás Mora, de Producción de SEAT Martotell, “la motivación de las personas que participamos, es ayudar de la manera que nosotros sabemos, que es fabricar en serie un equipo, esta vez para salvar vidas”.
A través de un boletín se informó que “pasar de producir coches a respiradores en un tiempo récord, es fruto del intenso trabajo de numerosos empleados y de un motor muy potente: la solidaridad”.

Con información de adn40
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
31 octubre 2025
Algo grande se avecina en el dinero europeo. El BCE ha puesto fecha a un paso clave hacia el euro digital
31 octubre 2025
El gran problema de Apple no es la IA: es que ya no es la gran marca aspiracional en China
31 octubre 2025
Moeve se ha dado cuenta de que los aditivos "premium" no le cambian la foto. Y por eso va a apostar por Ballenoil
31 octubre 2025
Llega Halloween y la tentación de colocarse unas lentillas de plástico terroríficas. La ciencia tiene sus reservas
31 octubre 2025
Desmontar una baliza V16 y quedarte con su SIM "gratuita" durante 12 años suena muy bien. Tiene un pequeño problema
31 octubre 2025
Muchas IA de vídeo están aprendiendo a imitar el mundo. Y todo apunta a un “saqueo” sin precedentes de YouTube
31 octubre 2025
"Disruptor endocrino" es el nuevo "microplástico": hemos pasado de diagnósticos médicos a adoptar etiquetas virales
31 octubre 2025
Hay un motivo por el que los PC con IA no están haciendo daño a Apple: nadie había pedido PCs con IA
31 octubre 2025
Madrid y Lisboa estarán unidas por el AVE. Solo llegará (si llega) 24 años tarde
31 octubre 2025
Hay una ballena que lleva viva más de dos siglos. Y tiene cosas que enseñarnos
Publicaciones relacionadas