CIUDAD DE MÉXICO, agosto 15 (EL UNIVERSAL).- El Cruz Azul entrenó este viernes por la mañana sobre el césped dos veces mundialista. La última vez que el recinto tuvo un partido –también a puerta cerrada– fue el 15 de marzo del presente año, cuando los cementeros derrotaron 1-0 al América, gracias a un penalti atajado por parte de Jesús Corona en el último suspiro.
Desde antes, los encargados del Azteca ya planeaban la primera remodelación, rumbo a la Copa del Mundo 2026, pero se vio atrasada por la pandemia.
El nuevo sistema de luz del Estadio Azteca es clase V, el cual otorga una mejor visibilidad tanto a futbolistas, como al público y a las audiencias de televisión.
La iluminación, basada en tecnología LED, es de vanguardia rumbo a la Copa del Mundo 2026, con un sistema que tendrá una vida útil de al menos, 10 años.
Los banquillos fueron diseñadas por la firma Populous, que ha trabajado en Wembley, el Da Luz de Portugal, el Etihad y el BBVA Bancomer de Monterrey.
Además de que el césped recibió tratamiento para erradicar los daños por el último partido de la NFL.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
9 agosto 2025
El mercado de los televisores está más vivo que nunca: los fabricantes chinos se están comiendo a las marcas históricas
9 agosto 2025
Italia va a construir el puente colgante con el vano más grande del mundo. Y se lo van a cargar a los presupuestos de la OTAN
9 agosto 2025
Tras semanas de preocupación, el Mediterráneo está muy cerca de la normalidad. La ola de calor amenaza con echarlo todo al traste
9 agosto 2025
Resulta que en EEUU la gente paga más por no tener taxista. El valor añadido de ir en silencio que Waymo ofrece y le funciona
9 agosto 2025
China está a punto de poner en servicio su mayor barco de guerra: sus catapultas electromagnéticas entran en la fase final
9 agosto 2025
Muchas mujeres heterosexuales dicen estar hartas de los hombres. Hay una teoría que lo explica: "heterofatalismo"
9 agosto 2025
Holanda se ha hartado de las hordas de turistas. Así que se ha sumado a una tendencia al alza: cobrar por ver monumentos
9 agosto 2025
No era una nave extraterrestre, pero tampoco un cometa gigante. Estábamos totalmente equivocados sobre 3I/ATLAS
9 agosto 2025
China rompió el mercado de los paneles solares. Ahora sus empresas han tenido que despedir a un tercio de sus empleados
9 agosto 2025
Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias
Publicaciones relacionadas